Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Galaz Stuardo, Alejandra Andrea"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Análisis de la deserción universitaria en la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María.
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2023-10) Galaz Stuardo, Alejandra Andrea; Salazar Albornoz, Rodolfo Ignacio; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industrias; Favereau Urquiza, Rafael Alejandro
    La deserción universitaria es un problema que afecta a la mayoría de las instituciones de educación superior y que corresponde a un fenómeno crítico para el sistema educativo en su conjunto, ya que esto genera altos costos económicos, sociales, entre otros. En el presente estudio, se analiza este fenómeno desde una perspectiva académica, enfocado en la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María para el periodo 2012-2019. Para lo anterior se realizan dos modelos matemáticos estocásticos discretos utilizando cadenas de Markov. El primer modelo representa el avance de los estudiantes a lo largo del plan de estudios, con el fin de determinar la probabilidad de deserción de la carrera, además de su duración real. En esta cadena de Markov los estados representan el semestre académico en el que se encuentra el estudiante, o si se tituló o desertó del programa. Por otra parte, el segundo modelo representa la probabilidad de desertar del plan académico según el número de veces que se rinde una misma asignatura. En este caso, los estados representan el número de veces que se repite una asignatura o si se abandonan los estudios. Como conclusión se tiene que a medida que se avanza en el plan académico la probabilidad de desertar disminuyen, además que la duración real de la carrera analizada es 1,3 semestres más que la duración formal. Por otro lado, también se concluye que existen asignaturas críticas, que al reprobarlas presentan una mayor probabilidad de abandonar los estudios. Esto permite a la universidad evaluar en nivel de dificultad de las distintas asignaturas que son parte del plan académico y que pueden impactar en los niveles de deserción.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback