Browsing by Author "GUZMAN ESPARZA, ESTEBAN ALEJANDRO"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis PORTAL DE RESERVAS TURISTICAS(Universidad Técnica Federico Santa María, 2000) GUZMAN ESPARZA, ESTEBAN ALEJANDRO; LAZCANO ARRIAGADA, PABLO; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Campus RancaguaEl presente trabajo de titulación se explica el desarrollo de un portal de reservas turísticas. El motivo por el cual se desarrollara el portal, es poder ayudar en el desarrollo integral de las pequeas y medianas agencias de turismo, de tal forma de mejorar la productividad en el rubro en que ellas se desenvuelven. Para alcanzar el objetivo sealado se han realizado una serie de actividades que permitan estudiar el proyecto y de esta forma desarrollar el sistema de una forma optima y eficiente. Este trabajo contiene dos capítulos. El primer capitulo contiene información sobre los antecedentes para el portal de reservas turísticas. Este capitulo tiene información sobre los Sistemas o servicios existentes en el mercado, describe como trabajan los hoteles y agencias con las reservas, además de una descripción de las tecnologías a usar en el desarrollo de este proyecto, describiendo cada una de ella. Esta primera parte es de gran ayuda al momento de evaluar el proyecto, además las tecnologías a usar son aprendidas a fondo, así el desarrollo del portal de reservas turísticas en cuanto al diseo físico (programación de la aplicación) es más rápido. El segundo capítulo contiene el desarrollo del portal de reservas turísticas, el cual especifica el diseo preliminar, el entorno del sistema, los usuarios involucrados, las vistas de usuario, las que son obtenidas, según los requerimientos adquiridos en este capítulo, además de la normalización para la obtención de la base de datos, el modelo entidad relación y procesos involucrados al sistema, también las pantallas que existentes en el sistema, describiéndolas en forma detallada. Por ultimo contiene los anexos donde se describen la simbología a usada en el proyecto, la bibliografía y la conclusión.Thesis SISTEMA PORTAL DE RESEVAS HOTELERAS(2015) GUZMAN ESPARZA, ESTEBAN ALEJANDRO; GUZMAN ESPARZA, ESTEBAN ALEJANDRO; GODOY BARRERA, PEDRO; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e InformáticaEl proyecto a desarrollar consiste en un portal de reservas hoteleras. El sistema apunta a integrar a hoteles pequeños los cuales no tienen la posibilidad de integrarse a grandes sistemas; la mayoría de estos hoteles no tienen sistemas de información donde se especifican reservas y servicios, sin embargo en un futuro es posible integrar hoteles de mayor categoría al sistema. El objetivo de este portales servir de intermediario entre turistas y hoteles, ayudando los turistas a planificar mejor sus viajes, disminuyendo sus costos y aumentando la variedad de hoteles a escoger, por otro lado ayudar a los distintos hoteles presentes en el portal a aumentar el número de turistas en sus dependencias y entregar una mejor información de sus servicios y ofertas. Para alcanzar los objetivos, se han realizado una serie de actividades que permiten estudiar el proyecto y de esta forma desarrollar el sistema de una forma óptima y eficiente. La empresa encargada de llevar a cabo este proyecto es EG-Group TI, empresa de capitales chilenos con 5 años de experiencia en el mercado, especialista en soluciones informáticas de alto nivel; ésta cuenta con personal certificado en las distintas aéreas donde se desarrollan los proyectos de software. El presente trabajo se estructura de la siguiente manera; en el primer capítulo se presentan los aspectos relevantes del proyecto y su gestión, donde se propone el sistema y las características de este, la definición de la empresa que desarrollará el sistema, algunas alternativas de solución y los requerimientos del sistema. En el segundo capítulo se presentan los aspectos relevantes del análisis del proyecto, aquí es donde se especifica la solución con sus entradas, salidas, además de diagramas de flujos entre otros. Por último el tercer capítulo corresponde a los aspectos relevantes del diseño del sistema a desarrollar, como los modelos del sistema, la arquitectura del sistema, y el diseño de interfaces.