Browsing by Author "GARRIDO SZEGEDI, JORGE EDUARDO"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis ALTERNATIVAS DE APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO EN EL PROCESO VITIVINICULTURAL(2015-08) GARRIDO SZEGEDI, JORGE EDUARDO; SÁEZ CARREÑO, ALEJANDRO (Profesor Guía); MUÑOZ CHACÓN, GERARDO (Profesor Correferente); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería MecánicaEl proceso de elaboración de vinos genera un considerable volumen de residuos orgánicos, tanto en la fase de vinificación como en las labores de campo. En el presente trabajo se realizó una revisión bibliográfica acerca de los tipos de residuos producidos por la industria vitivinícola, su composición química y sus posibilidades de aprovechamiento energético. Junto con lo anterior se obtuvieron datos de la temporada 2014 de una viña ubicada en el Valle de Colchagua, de 276 hectáreas la cual procesa 5.813 toneladas de uva. El objetivo de este trabajo fue analizar técnica y económicamente las oportunidades de aprovechamiento energético en una empresa vitivinícola a partir de los residuos generados por los manejos de campo y las labores de bodega. Los residuos de relevancia energética en el proceso vitivinicultural son los restos de poda generados en campo y los hollejos, semillas y raquis en bodega. Los residuos de la viña en estudio tienen un potencial energético de 4.041MWh térmicos. La misma bodega de vinificación tiene un consumo de energía externo de 1.064MWh eléctricos y 535MWh térmicos. Se evaluó la instalación de un sistema CHP (combined heat and power) para el aprovechamiento energético de los residuos a partir de la combustión directa de la biomasa. Este sistema permite un ahorro del 61,6% en el consumo energético desde la red de distribución eléctrica, un 40,8% de ahorro en petróleo diésel y un 100% de ahorro en GLP. Considerando las condiciones de este estudio y el sistema de aprovechamiento energético propuesto, los resultados del análisis económico muestran un VAN negativo, no obstante, el proyecto podría ser rentable en otras condiciones, donde los requerimientos de calor sean mayores (debido a que no toda la energía térmica generada puede ser aprovechada), o en un escenario de mayor precio de los combustibles fósiles y la electricidad.