Browsing by Author "GÓMEZ LEIVA, CAMILA DE LOS ANGELES"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE CONTRATOS MINEROS EN CHILE.(2011-12) GÓMEZ LEIVA, CAMILA DE LOS ANGELES; ARANEDA ZANZI, ALDO (Profesor(a) Guía); DE LA FUENTE MUÑOZ, FRANCISCO (Profesor(a) Correferente); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de IndustriasA lo largo de la presente memoria se presentaran distintos criterios para el manejo de las actividades de subcontratación, además de su correcta contextualización con lo que la importancia del sector minero dentro de la nación. El desarrollo de las actividades correspondientes a tercerización y el auge de estas es respaldado por una carpeta de millonarias inversiones del orden US$22.000 millones en el periodo 2007-2011 que ratifica el atractivo y liderazgo de chile como país minero. Por lo cual nace la necesidad de legislar en lo que es el proceso de subcontratación, sus dos objetivos principales son la creación de más y mejores empleos y la construcción de relaciones laborales más modernas, justas y equilibradas. La norma buscaba poner en marcha un nuevo marco regulatorio para igualar a los trabajadores en derechos ante la empresa, sin importar si éstos pertenecen o no a la planta de base de la empresa principal. Se trata de regular la subcontratación para terminar con los abusos o malas prácticas en que han incurrido algunos empresarios y establecer los resguardos necesarios para que los trabajadores cuenten con normas laborales que les permitan tener un trabajo decente. Esta legislación contiene una nueva definición de empresa y de subcontratación, posibilitando que se establezca la responsabilidad solidaria en todas las obligaciones laborales, que se regulen las empresas suministradoras de trabajadores y que se garanticen las condiciones de seguridad e higiene para todos. El modelo de innovación de la Corporación requiere del desarrollo de quiebres tecnológicos, que posibiliten nuevas formas de hacer minería al incorporar nuevas tecnologías en los procesos minero-metalúrgicos, para aumentar productividad, reducir riesgos de accidentes, beneficiar la salud de los trabajadores y contribuirá la protección medioambiental y la gestión en cada uno de sus áreas de subcontratación de servicios y actividades. Por lo que en cada una de sus superintendencias mantiene un departamento clave para la realización de las diferentes actividades y operaciones que se llevan a cabo, este es el Departamento de Control Contratos; lugar en el cual se genera todo el proceso a lo que respecta la tercerización de las actividades. Al tratarse un contrato con los criterios señalados para el manejo de proyectos esto le permite a los departamentos encargados de estas áreas, el poder brindar agilidad en la gestión de estos, puntualmente en el caso de delegar control y capacidad de manejo a los mismos contratistas, para que estos no vean interrumpidas sus actividades y así entregar capacitación en estos ya que muchas veces estos cuentan solo con capacidad más bien técnicas, convergiendo dichos conocimientos en la actividad misma más que en el cómo manejar, controlar, presentar y llevar a cabo la tarea y el servicio subcontratado.