Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espinosa Fuentes, Felipe Ignacio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Estudio y evaluación de la viabilidad técnica y económica de la reutilización del agua de enjuague de la Viña San Pedro Tarapacá Molina
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-10) Espinosa Fuentes, Felipe Ignacio; Correa Méndez, Daniel; Departamento de Ingeniería Química y Ambiental; Núñez Muñoz, Patricio
    El presente trabajo presenta el estudio de la factibilidad técnica y económica de la reutilización del agua proveniente de los sistemas de enjuague de botellas de la Planta VSPT Molina, con el fin de optimizar el uso de recursos hídricos en sus operaciones y contribuir al cumplimiento de las metas de sustentabilidad corporativa. Se realizó una caracterización del consumo y generación de efluentes en la Planta, identificando que el área de envasado representa un 27% del uso total de agua, con un consumo promedio de 76,6 [m3/día] de agua por las enjugadoras. También se realizó una caracterización fisicoquímica y microbiológica determinándose que el efluente posee una baja carga contaminante y biodegradabilidad. En base a la caracterización del efluente, se determinó un tren de tratamiento compuesto por una filtración de lecho profundo, seguido de adsorción con carbón activado granular y desinfección por ozono. Con estos tratamientos se garantiza la reducción de sólidos y materia orgánica, junto con la eliminación de microorganismos, obteniéndose una calidad de agua superior a la esperada con reducciones teóricas del 83% para DQO, 88% para el DBO5 y del 65% para los SST. El análisis económico considera un horizonte de 10 años, con una tasa del 12%. Obteniéndose así valores de: VAN 78.991.660 [CLP], TIR 49% y un Payback de 2,4 años. El análisis de sensibilidad considerando una variación de ±30 % del CAPEX, evidenció que el proyecto se mantiene rentable frente a distintos escenarios de inversión. Por último, la implementación del sistema propuesto permitiría un ahorro anual aproximado de 23.387 [m3] y una reducción del KPI hídrico de un 9,9%, alineándose así con los compromisos y programas de sustentabilidad de VSPT.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback