Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "EICHHOLTZ ALLIENDE, LUKAS JAN"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    CONSTRUCCION DE UN PROTOTIPO DE HOVERCRAFT BASICO
    (2019) BARRIA MUÑOZ, FABIAN LEOPOLDO; EICHHOLTZ ALLIENDE, LUKAS JAN; ADRIAN LEMUS, WALTER OTTWIN (PROFESOR(A) GUIA); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánica
    Este trabajo de título describe el proceso de construcción de un prototipo de Hovercraft básico, el cual cuenta con un sistema de sustentación y propulsión integrado. El proyecto consistirá en una búsqueda y aprendizaje sobre la historia, funcionamiento y las diferentes aplicaciones que pueden tener los Hovercraft. Al mismo tiempo se analizarán los elementos constituyentes del mismo con el objetivo de diseñar y construir un prototipo de Hovercraft a tamaño real. El Hovercraft tendrá un largo de 351 [cm] y ancho de 145 [cm], dichas dimensiones están predeterminadas debido al uso de un bote inflable como base del vehículo. A partir de esto se buscará realizar un Hovercraft utilizando materiales que añadan el menor peso posible, esto con el fin de lograr su sustentación en el aire. Para lograrlo se utilizará un motor a combustión interna proporcionado por la Universidad Técnico Federico Santa María y una hélice de bajo costo, que tendrán como objetivo lograr la formación de un colchón de aire que mantenga al vehículo despegado del suelo para disminuir la fuerza de roce y lograr su movimiento con una fuerza menor a la de un vehículo que tiene un coeficiente de roce mayor. En cuanto a la propulsión del vehículo, se usará la misma hélice, esto a través de un cajón que divida la cantidad de aire, dejando un porcentaje para la sustentación y otro restante para la propulsión. Para el diseño, se utilizará la figura del bote que es la base del vehículo. Sobre esta se hará el diseño de una base en terciado que sirva de soporte para las diferentes partes que tenga este vehículo (motor, hélice, estructuras y pasajero), dicha base se dibujara a través del programa AutoCAD para posteriormente ser cortada en una máquina router.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback