Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "DELGADILLO COLLINS, ERNESTO FELIPE"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    CENTRO DE NUTRICIÓN INTEGRAL
    (2014) DELGADILLO COLLINS, ERNESTO FELIPE; SAAVEDRA GONZÁLEZ, MANUEL AQUILES; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTROTECNIA E INFORMATICA
    Para poder llevar a cabo un proyecto, se requiere disponer de recursos que a través de un determinado proceso, puedan obtenerse los servicios deseados y que además permita generar los fondos necesarios para cubrir los recursos utilizados en producirlo. Los excedentes de los ingresos se asignarán a quien lleve a cabo la iniciativa. De acuerdo con lo anterior, en el presente trabajo se presentará el estudio económico-financiero para crear de un centro de nutrición que incluya la nutrición Ayurveda como pilar de tratamiento, de manera de transformar el proceso de baja de peso en un cambio permanente y sustancial, obteniendo como resultado una mejor calidad de vida, retomando el equilibrio físico y espiritual. En el primer capítulo, se realiza el diagnóstico del proyecto, detallando tópicos como los aspectos generales, objetivos planteados, horizonte del proyecto, los impactos relacionados y la estructuración del mismo. Además se dan a conocer que los indicadores utilizados para la evaluación del proyecto, lo cuales serán el VAN, TIR y PRI. El segundo capítulo, se centra en estudio del la oferta y demanda, comportamiento del mercado, determinaci6n del precio, localización y análisis delsistema de comercialización. Se realiza un estudio en base al análisis de una encuesta dirigida al nicho de mercado que se pretende abarcar, junto con la información obtenida de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud 2006, cuyo diseño estuvo a cargo de profesionales del Departamento de Epidemiología y del Departamento de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud. En el tercer capítulo, se definen las características técnicas de la instalación y se describe el proceso asociado al tratamiento personalizado que se ofrecerá como servicio, el cual estará dividido en 4 etapas. Además, se detallan las inversiones que se deben contemplar en el proyecto y los costos de producción asociados. Se establece que la inversión inicial del proyecto debe ser cercana a los 6 millones de pesos. En el cuarto capítulo, se detalla la estructura administrativa y las normas legales, societarias, tributarias y financieras. Además se evalúa el personal necesario para lograr el correcto funcionamiento del proyecto, así como también la estructura organizacional que tendrá la empresa.En un horizonte de evaluación de 4 años, se sensibilizan los ingresos y los costos para proyectar posibles variaciones del mercado para exigirle al proyecto su rentabilidad a través de los indicadores de evaluación. En el quinto capítulo, se realiza la evaluación económica del proyecto. En un horizonte de evaluación de 4 años, se sensibilizan los ingresos y los costos para proyectar posibles variaciones del mercado para exigirle al proyecto su rentabilidad a través de los indicadores VAN, TIR y PRI. De acuerdo a los resultados obtenidos, se determina que el proyecto es factible y viable en todos los escenarios, ya que el VAN obtenido en todos los casos es positivo, recomendando su implementación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    DISPOSITIVOS GPS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE CONTROL Y SEGURIDAD DE LOS FUNCIONARIOS CIVILES DE GENDARMERÍA
    (2021-03) DELGADILLO COLLINS, ERNESTO FELIPE; DELGADILLO COLLINS, ERNESTO FELIPE; RUBIO ROMERO, PATRICIO; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial
    Gendarmería de Chile es un Servicio Público dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que tiene por finalidad atender, vigilar y contribuir a la reinserción social de las personas que cumplen condena por uno o más delitos cometidos El presente estudio se enfoca en los trabajadores penitenciarios no uniformados, quienes no cuentan con las medidas de seguridad adecuadas para el ejercicio de sus funciones en las visitas a terreno, o el apoyo de expertos en materias de defensa, y es por tal situación que surge la necesidad imperiosa que la Institución implemente un sistema de seguridad que permita el resguardo de la integridad física y psicológica de cada uno de sus trabajadores. El propósito del estudio es definir un modelo que permita optimizar el control y aumentar la seguridad de las visitas domiciliarias que realizan los funcionarios civiles de la Institución, mediante la utilización de dispositivos GPS personales, que enviarán su posición en tiempo real a un sistema centralizado que almacenará la información. En cuanto al alcance geográfico, el estudio está delimitado la definición del modelo para el Centro de Reinserción Social (CRS) de la Quinta Región, específicamente en la unidad ubicada en la ciudad de Valparaíso. El costo total anual para implementar la solución en CRS de Valparaíso es de $9.630.000, incluyendo, entre otras cosas, 20 dispositivos GPS marca Teltonika, y un plan de acceso a una plataforma de monitoreo y control en modalidad SaaS.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    SISTEMA DE GESTION DE CREDITOS Y CONTROL DE CORTINAJE PARA UNA EMPRESA TEXTIL
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2007) ESCUDERO CARRERA, CRISTIAN ESTEBAN; DELGADILLO COLLINS, ERNESTO FELIPE; CABRERA TAPIA DAGOBERTO SEGUNDO

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback