Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cuevas Aguirre, Ruth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Propuesta de mejora a equipo crítico de planta hidrometalúrgica en base análisis de modo de falla
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2024) Cuevas Aguirre, Ruth; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánica; Baldi Gonzalez, Carlos Andres
    La implementación de un plan de mantenimiento resulta indispensable para prolongar la vida útil de los activos, manteniendo la producción proyectada, las cintas transportadoras son el sistema más eficiente para transportar el mineral procesado, pero la indisponibilidad de los equipos en el proceso de apilamiento del mineral se trasforma en un problema. Es por eso que es necesario contar con un plan de mantenimiento adecuado a los factores climáticos y de operación. De acuerdo con lo mencionado, se establece como objetivo de este trabajo de título realizar un estudio de un plan matriz de mantenimiento con una propuesta aplicable a equipos críticos de la Planta Hidrometalúrgica Minera Centinela. Dicho equipo, fue seleccionado mediante un matriz de criticidad considerando la seguridad de las personas, medio ambiente y producción, en donde arrojo que el equipo de mayor criticidad es el puente apilador 300CV006. Luego se generaron los modos de fallo de una falla funcional total y parcial del equipo crítico, en donde se especificó la función principal de la correa transportadora 300CV006 se evidencian la criticidad del diseño que presenta el equipo en impactos en la empresa, en materia de producción, seguridad y medioambiente. Posteriormente, con la metodología RPN o número de prioridad de riesgo, se realiza una jerarquización de los modos de fallo a través de una matriz cualitativa, en donde se tomaron en consideración la severidad, ocurrencia y detección de los modos de fallo, estableciendo un valor representativo. Una vez jerarquizados, se definieron tareas propuestas para eliminar o mitigar los efectos de estos modos de fallo. Proponiendo tareas para la solución de los modos de fallo, se genera una propuesta de plan de mantenimiento identificando la frecuencia en que se debían ejecutar. Se establecieron niveles de prioridad de las tareas de mantenimiento, para luego generar los procedimientos de las tareas propuestas, procedimientos para la solución de los modos de fallo que se presenten como imprevistos. Finalmente, se establecen los costos asociados a la realización de la propuesta del plan, definiendo la factibilidad del proyecto con respecto a la situación actual de la Planta Hidrometalúrgica.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback