Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cea Carrasco, Eduardo Antonio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Proposición de un modelo para la aplicación de la gestión del conocimiento en la head of project de Minera Escondida Ltda.
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2013-12) Cea Carrasco, Eduardo Antonio; Osorio Zelada, Hugo Antonio; Departamento de Ingeniería Comercial; Valenzuela Oyaneder, Lionel Andres
    La gestión del conocimiento ha surgido en los últimos años como una herramienta que busca formalizar la manera en que las empresas administran su información y experiencias, promoviendo así la captura, procesamiento y divulgación de las distintas experiencias de sus profesionales claves y lecciones aprendidas ocurridas en los distintos proyectos ejecutados. La ventaja competitiva del área de Proyectos de Minera Escondida (Head of Project, en adelante HOP) está basada en la experiencia y el conocimiento de sus profesionales, sin embargo, hoy no tiene modelado, formalizado, estructurado y un sistema que le permita capturar este “knowhow” y reutilizarlo en los nuevos proyectos. La presente tesis está orientada a definir la mejor metodología para la gestión del conocimiento en el área de proyectos, utilizando la infraestructura y recursos que actualmente posee la HOP para la aplicación de la gestión del conocimiento. Para ello se realizará un análisis de los modelos existentes y las distintas actividades relacionadas con la gestión del conocimiento, identificando las mejores instancias y herramientas para capturar y difundir las experiencias y lecciones aprendidas e identificar las principales barreras al implementar esta metodología. De esta manera se busca adaptar un modelo que le permita a la HOP capturar, almacenar, procesar y transferir conocimientos valiosos y lecciones aprendidas para que al momento de enfrentarse a una situación similar a otra ocurrida en un proyecto anterior o en desarrollo, no cometan los mismos errores y desperdicien tiempo valioso que se pueden traducir en costos considerables para una organización. Todo lo anterior se permitirá robustecer la cultura de aprendizaje organizacional.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback