Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castillo Rivas, Maximo Hebert Guillermo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Análisis numérico de disksats para aplicaciones en órbitas bajas
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2024-07) Castillo Rivas, Maximo Hebert Guillermo; Skurtys, Olivier Fernand; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Mecánica; Cassineli Palharini, Rodrigo
    En los últimos años, el sector aeroespacial ha desarrollado diversas soluciones para la creación de satélites, optimizando recursos y avanzando tecnológicamente. Una de estas soluciones es DiskSat, un nanosatélite que mejora la relación potencia/masa. Este trabajo estudia una version de DiskSat a distintas altitudes de la atmósfera terrestre para comparar el comportamiento del fluido (N2, O2 y O), su estructura e interacciones aerodinámicas. El estudio se realizo utilizando el método DSMC (Direct Simulation Monte Carlo) con el código dsmcFoamPlus de OpenFOAM. Para validar el método, se simularon condiciones hipersónicas en una placa plana, obteniendo resultados concordantes con la literatura y confirmando el comportamiento correcto a pesar de la variación de parámetros. Se realizaron tres simulaciones del DiskSat a altitudes de 100 km, 150 km y 200 km, analizando las propiedades macroscópicas del flujo, perfiles predeterminados y propiedades geométricas. Los resultados muestran que a 100[km] hay ondas de choque más pequeñas y mayores propiedades. A 150[km], la onda de choque se expande y las propiedades disminuyen, incluyendo las fuerzas. A 200[km], las diferencias son notables: mayor tamano de la onda de choque, menores velocidades y temperaturas, y propiedades insignificantes en comparacion con el caso base. Estas diferencias sugieren que a 100[km] se requieren mayores requisitos ingenieriles térmicos y mecánicos que a 200[km], según las propiedades estudiadas.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback