Browsing by Author "Castillo Correa, Yaritza Alejandra"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de vigilancia ambiental de la exposición ocupacional a ruido según Norma Técnica N°156 en distintos rubros productivos(2016) Castillo Correa, Yaritza Alejandra; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑn de Riesgos; Cabello Arellano, LeonorEl presente trabajo de título tiene por finalidad evaluar la exposición ocupacional a ruido en puestos de trabajo de distintas empresas, basándose en la aplicación del PREXOR, Norma Técnica N°156. Se realiza visita a ocho empresas y con el objetivo de planificar adecuadamente las mediciones, se aplica un reconocimiento previo de las actividades y tareas que se desarrollan en el lugar, con ello se realiza el denominado screening y en función de los resultados, se describirán las características de los puestos a ser evaluados posteriormente. De la información recopilada, se determina la metodología a utilizar para la medición (sonometría o dosimetría); sin embargo, es recomendable comenzar por verificar el criterio de estabilización a través de una sonometría y en el caso de que éste no se cumpla, debido a la fluctuación del ruido, se deberá continuar la medición a través de dosimetría personal. Las mediciones fueron realizadas con un sonómetro integrador marca 3M Quest Technologies, modelo SoundPro SP DL-2-1/1 y dosímetros de la marca 3M, modelo Edge Eg5, predeterminados en nivel de presión sonora equivalente ponderado en A y C, respuesta lenta. Realizadas las mediciones, se comparan los resultados con los criterios de acción establecidos en el “Protocolo sobre normas mínimas para el desarrollo de programas de vigilancia de la pérdida auditiva”, y se logra identificar cuáles son los puestos de trabajo expuestos a ruido y con riesgo de adquirir hipoacusia sensorioneural. Todos aquellos que superen el nivel o la dosis de acción deben ingresar a programa de vigilancia por exposición ocupacional a ruido, por lo que se deberá enviar la nómina total de expuestos al área de salud ocupacional del organismo administrador correspondiente. Finalmente, en aquellos casos en que la exposición a ruido sea calificada como con riesgo, se deberá recomendar la implementación de medidas de control de carácter ingenieril, administrativo o de equipos de protección auditiva, con el objetivo de mejorar las condiciones de higiene industrial dentro de la empresa y así generar interés especial por la integridad y salud de todos los trabajadores.