Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carrasco Cueto, Christian Patricio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Plan de negocios para un emprendimiento del rubro de la comercialización de juguetes en Coyhaique, Región de Aysén.
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-01-22) Carrasco Cueto, Christian Patricio; Besoain Cornejo, Leonardo; Departamento de Ingeniería Comercial; Valenzuela Oyaneder, Lionel Andres
    El presente documento desarrolla el plan de negocios para "Mundo Mágico", un proyecto enfocado en la comercialización de juguetes en la ciudad de Coyhaique, Región de Aysén. Para la realización del plan de negocios se utilizará la metodología de plan de negocios para nuevas empresas del autor Karen Weinberger. La propuesta surge como respuesta a una demanda insatisfecha en la región, caracterizada por una limitada oferta de productos de calidad y variedad, así como precios elevados debido a la falta de grandes cadenas de retail. La propuesta de valor del proyecto se fundamenta en la calidad de los productos, precios competitivos y una experiencia de compra personalizada, adaptada a las necesidades tanto de compradores regulares como estacionales. La estrategia incluye una planificación logística que asegura la disponibilidad de productos en fechas clave como Navidad, Día del Niño y eventos comerciales como Black Friday. Coyhaique presenta un mercado con alto potencial de crecimiento para el sector de juguetes, debido a la limitada competencia local y la creciente adopción del comercio electrónico. El público objetivo está compuesto principalmente por familias con niños que buscan productos de entretenimiento a precios accesibles. "Mundo Mágico" se posiciona como una solución competitiva, ofreciendo tanto conveniencia digital como un espacio físico para atender las necesidades inmediatas de los consumidores. En el plan de marketing, se definieron estrategias basadas en el Mix de Marketing para posicionar la marca y captar clientes, ofreciendo juguetes de calidad a precios competitivos. El modelo de distribución combina ventas en línea con una sala de ventas física, asegurando accesibilidad y comodidad. La promoción se centra en campañas en redes sociales, eventos locales y promociones en fechas clave, con el objetivo de aumentar la visibilidad, atraer clientes y fomentar la fidelización. El equipo de trabajo estará compuesto por un gerente general, un encargado de administración y finanzas, un responsable de marketing y un encargado comercial y operativo. Además, se contratará a un proveedor externo para el desarrollo y mantenimiento del sitio web. La estructura organizativa busca garantizar una gestión eficiente de los recursos humanos y financieros. La proyección financiera de "Mundo Mágico" refleja un modelo de negocio con un crecimiento constante y sostenible, basado en un aumento anual del 6% en las ventas durante los primeros cinco años de operación. Los indicadores financieros destacan la viabilidad y rentabilidad del proyecto, con un Valor Actual Neto (VAN) de $36.600.921 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 69%, evidenciando un retorno significativo sobre la inversión y un flujo de caja positivo desde el primer año de operación. Por lo que "Mundo Mágico" es un proyecto con alto potencial de éxito, diseñado para atender las necesidades del mercado local mediante un modelo de negocio innovador y escalable. El análisis financiero y de mercado confirma su viabilidad, mostrando indicadores de rentabilidad atractivos y un flujo de caja positivo desde el primer año operativo. Con una adecuada ejecución de las estrategias comerciales y logísticas, "Mundo Mágico" tiene el potencial de consolidarse como el principal proveedor de juguetes en Coyhaique, generando beneficios económicos para los inversionistas y un impacto positivo en la comunidad local.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback