Browsing by Author "Canouet Talavera, Juan Luis"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Estudio de prefactibilidad técnico económico para la construcción y venta de equipos de riego(Universidad Técnica Federico Santa María, 2015) Canouet Talavera, Juan Luis; Departamento de Electrotecnia e Informática; Pizarro Sánchez, Aníbal NicolásÉste proyecto se ha evaluado con el objetivo de analizar la pre-factibilidad técnico-económica de crear una fábrica de equipos de riego en Quilicura y la posterior comercialización de las máquinas en el Sur de Chile. El estudio de pre-factibilidad técnico económico para la construcción y venta de equipos de riego se desarrolló en base a la actual necesidad de contar con una máquina para la optimización del uso del recurso hídrico, ya que el riego en la agricultura es muy importante. Se inició con el desarrollo de la etapa de diagnóstico y metodología, realizando una descripción del proyecto más detallada y definiendo los objetivos. La creación de una fábrica de equipos de riego se presentó como la necesidad de la agricultura chilena a la automatización, mejora del regadío y economía en la utilización del recurso hídrico. Es importante manifestar que en el estudio de Pre-factibilidad Técnico económico se evaluó el costo de fabricación versus el costo real, además de la necesidad de los agricultores para la mejora del proceso de regadío a sus siembras en aquello que ellos llaman, es Posteriormente se analizó los antecedentes generales con los que se cuenta, y luego se visualiza la situación económica contingente en el país. Esta parte fue importante, dado que la estabilidad en la economía y las perspectivas de crecimiento futuras, entregaron un escenario de confianza y optimismo para llevar a cabo esta idea. Respecto al estudio de mercado, se comienza definiendo en detalle, la necesidad de los agricultores versus el tamaño de sus plantaciones y cultivos, para luego estimar la demanda actual y futura en este rubro. Respecto a su oferta actual, los principales competidores para el proyecto estuvieron dados por fabricantes Europeos, como son Irtec y Ormis. Sobre el estudio técnico, se realizó la descripción de procesos y se ha definido el lay-out de las instalaciones, para posteriormente pasar a ver las inversiones en maquinarias, capital de trabajo, y todos los costos asociados, que se requieren para llevar a cabo el proyecto. El estudio societario, indicó que esta empresa será de responsabilidad limitada, de un sólo dueño. La cantidad total será de 7 personas, las cuales se desempeñaran en las áreas de ventas, administrativa y fabricación. Respecto a los estudios legal y ambiental, el proyecto contempló respetar todas las normas que existen en la actualidad, comprobando que no se ha generado ningún problema de esa naturaleza, para concretar esta idea. Finalmente en el estudio financiero, se han realizado los flujos de caja bajo distintas situaciones, es decir, sin financiamiento, 50% de financiamiento y 75%. Esta sensibilización se ha realizado con el proyecto menos rentable, que es el proyecto puro. La inversión total del proyecto es de 12.444,9 U.F., y la tasa de descuento del inversionista fue del 16,57%. El resultado del estudio del proyecto puro mostró que es sumamente atractiva su puesta en marcha, con una TIR de un 77,3%, VAN de 23.754,47 U.F. y un período de recuperación de la inversión de sólo 3 años. Para el diseño de este se utilizaron las características de pivotes ya existentes en el mercado, adaptando este para el requerimiento y así pudiendo llegar a la construcción del equipo de riego.