Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "CHOQUE MICHAGA, MOISES"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    MODIFICACIÓN Y HABILITACIÓN DE LA PLANTA CONTROL CASCADA
    (2019) CHOQUE MICHAGA, MOISES; ACENCIO BARRIENTOS, IVÁN ORLANDO; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electricidad
    El concepto de automatización gana terreno en la cotidianidad del quehacer humano, desde la automatización de procesos comunes en la vida doméstica, como lo puede ser la iluminación, robótica etc. Hasta la automatización de procesos industriales, donde esta es requerida al momento de querer obtener calidad y cantidad de los productos. La reducción de costos es otro factor importante que nos entrega esta rama, donde eficiencia puede ser lo que mejor define el concepto. La automatización no tan solo es requerida al momento de buscar mejoras en los indicadores de productividad, también se debe hacer mención al importante rol que cumple en la seguridad, liberando al operador de roles en los que probablemente se puedan ocasionar lesiones e incluso corres riego de vida. automatización actual puede ser la robótica industrial. Algunas ventajas son repetitividad, control de calidad más estrecho, Los sistemas de control insertos en los procesos industriales, tienen como objetivo principal lograr que las variables involucradas en ellos, se mantengan dentro de los valores esperados. La opción de lograr este objetivo, está a través de las estrategias de control que se pueden implementar, una de ellas es la basada en el Control Cascada, donde la única condición para su implementación, es la interacción de dos variables en un solo proceso, de lo cual tenemos bastante en las industrias. La implementación de un control cascada en un proceso, es suficiente para otorgar una respuesta rápida y mejorada de la variable principal a analizar, aparte de quitar del camino en gran porcentaje las perturbaciones que en ningún caso son deseadas. Esta estrategia de control, está sujeta a modificaciones, donde se puede integrar protocolos de comunicación entre estaciones para posteriores aplicaciones, ya sea de control o supervisión de las variables y del mismo proceso. Por ende y buscando algunas alternativas, se encontró esta planta de control cascada en el laboratorio, el cual como tal era una opción de tomarla para desarrollar un mejoramiento, debido a que requiere ser habilitada y actualizada para así dejarla operativa en su totalidad, a fin que se le de el uso correspondiente como tal, con el objetivo de ir conociendo más y de mejor manera el control cascada.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback