Browsing by Author "CHAVEZ AREVALO, MILKO ANDRES"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA LA CONSTRUCCION Y OPERACION DE UNA HELADERIA(Universidad Técnica Federico Santa María, 2015) CHAVEZ AREVALO, MILKO ANDRES; PIAZZE RUBIO RENZO MARIO JOSEThesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UNA HELADERÍA(2015) CHAVEZ AREVALO, MILKO ANDRES; CHAVEZ AREVALO, MILKO ANDRES; PIAZZE RUBIO, RENZO MARIO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSEl actual estudio se denomina “Estudio de Prefactibilidad Técnica y Económica para la Construcción y operación de una Heladería”, esta heladería ofrecerá al público una propuesta distinta para disfrutar de un helado artesanal y una temática que actualmente no está ofertada en el área de estudio. Para el estudio de la heladería se analizaron tanto los aspectos generales como específicos del proyecto, en la situación base sin proyecto se comprobó una instancia para incorporar este proyecto a la oferta ya existente en la comuna Llay-Llay, entre las Bernardo O'higgins con Arturo Prat, por lo tanto con la heladería ya instalada se producirá una competencia y captura de mercado no cubierto hasta el momento. En el análisis de mercado se definió el valor del kilogramo de helado a comercializar por la heladería el cual tendrá un valor de $5.500 que será de evaluado dependiendo del IPC acorde al año correspondiente. La demanda actual para concepto heladería en el cuadrante escogido corresponde a la población existente y flotante, llegando está a 23.252 habitantes.Análisis de prefactibilidad apunta a desarrollar el proyecto en general, la inversión inicial es de $ 81.804.410 o en UF 3.321,75, ya que de estos depende la rentabilidad del proyecto y el rendimiento de la heladería.En la parte administrativa se determinó el personal requerido, los turnos y el programa de trabajo, en la prefactibilidad legal se analizan las regulaciones relacionadas con la instalación y funcionamiento de la heladería, en la prefactibilidad societaria se indica la relación con los inversionistas y la estructura societaria, en la prefactibilidad financiera se explican las fuentes de financiamiento, los inversores y el sistema de financiamiento. Prefactibilidad se analizaron tanto los aspectos económicos como financieros del proyecto, con el proyecto puro se obtiene un VAN de UF 1.550,35, un PRI de 5 años y un TIR de 29%, el proyecto con 25% de financiamiento se obtiene un VAN de UF 1.686,2, un PRI de 5 años y un TIR de 34%, el proyecto con 50% de financiamiento se obtiene un VAN de UF 1.822,30, un PRI de 5 años y un TIR de 42%, el proyecto con 75% de financiamiento se obtiene un VAN de UF 1.958.29, un PRI de 4 años y un TIR de 60%.Para mayor profundización se sensibiliza el proyecto más restable con el proyecto puro para comparación de variables.Thesis INFORME DE PASANTIA LABORATORIO LLAY LLAY DE MECANICA DE SUELO Y HORMIGONES(Universidad Técnica Federico Santa María, 2012) CHAVEZ AREVALO, MILKO ANDRES; HOWES HERRERA MARCO ANTONIO