Browsing by Author "CARRASCO POZO, IVÁN MAURICIO"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA DE UN CENTRO DE MANTENIMIENTO AERONÁUTICO DE ELECTRÓNICA E INSTRUMENTO PARA AERONAVES LIGERAS(2016) CARRASCO POZO, IVÁN MAURICIO; CARRASCO POZO, IVÁN MAURICIO; SAAVEDRA MORÁN, WASHINGTON; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e InformáticaEste trabajo de titulación presenta resultados de un estudio de pre-factibilidad técnica y económica para la creación de un centro de mantenimiento aeronáutico (CMA) que brindará prestaciones de servicios a sistemas y equipos electrónicos e instrumentos de navegación de aeronaves con un peso máximo de despegue (P.M.D) de 5.700 [Kg.]. Por lo que se determina la necesidad de ejecutar trabajos a terceros con un taller certificado ante la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile – D.G.A.C. La evaluación surge en respuesta al aumento del parque aéreo nacional en alrededor de 40 aeronaves anualmente aproximadamente, según los datos obtenidos a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil – D.G.A.C. En paralelo la formación académica en la especialidad aeronáutica se encuentran distribuidas en 3 escuelas de enseñanza media, 1 universidad y las escuelas matrices de las fuerzas armadas, lo que se genera una limitada preparación y especialistas áreas de la aviónica. Es por esto que se busca la oportunidad de evaluar la creación de una empresa que logre prestar los servicios a terceros de reparación, inspección y verificación de instrumentos de navegación y electrónica, que genere un ingreso con proyecciones en el futuro. Como primera etapa se realizó un estudio de la oferta y la demanda actual de los talleres que brindan los servicios de mantenimiento y de las aeronaves certificadas en Chile con un PMD 5.700 Kg. existentes a lo largo del país, obteniendo en este último como resultado un crecimiento promedio de 3,5% anual en los últimos 4 años. Se dispuso a modo de comparación y ayuda para la obtención de datos e información de un centro de mantenimiento de electrónica e instrumentos, con años de experiencia en el rubro de la aviación. A partir de ellos, se analizó y estimó la demanda que obtendrá en un inicio el proyecto versus la capacidad de trabajos a ejecutar. Seguido lo anterior, se estableció el personal especialista a requerir para realizar dichas actividades certificadas bajo el amparo de las normas establecidas por la Dirección General de Aeronáutica Civil, entidad estatal a cargo de la aeronáutica nacional. Finalmente se realiza una propuesta y evaluación de la localización que genere un beneficio para este proyecto, el que se situará en Santiago.Thesis MANUAL DE SEGURIDAD DE EAGLE COPTERS CENTRO DE MANTENIMIENTO AERONÁUTICO(Universidad Técnica Federico Santa María, 2010) CARRASCO POZO, IVÁN MAURICIO; GONZÁLEZ NICOLÁS, IRAK; ALKALAY PESCE, GABRIEL HUGOThesis MANUAL DE SEGURIDAD DE EAGLE COPTERS CENTRO DE MANTENIMIENTO AERONAUTICO S.A.(2010) CARRASCO POZO, IVÁN MAURICIO; IRAK GONZÁLEZ, NICOLÁS (Profesor(a) Guía); ALKALAY PESCE, GABRIEL (Profesor(a) Correferente); Universidad Técnica Federico Santa María. Academia de Ciencias Aeronáuticas (ACA)Al momento de ingresar a trabajar en una empresa industrial ya consagrada, se encuentra con ciertas reglas y procedimientos estandarizados de seguridad. Muchas veces no se entiende por que la seguridad es de tanta importancia, a tal punto que en nuestras actividades laborales tenemos que adaptarnos y entregarnos a dichos normas. Eagle Copters Centro de Mantenimiento Autorizado desea hacer hincapié en distintos temas que puedan ser de utilidad para conocer las formas de actuar con los variados elementos de prevención y fases que existen al interior de la empresas. El Capitulo 1 Conceptos, contiene información que hace referencia a definiciones que son vitales al tratar de temas en seguridad como de igual manera en el desarrollo de este manual. Hace referencia a los distintos tipos de material e instrumentos que se utilizan en un evento de emergencia y que puedan ayudar a minimizar los resultados que este ocasione. El Capitulo 2 Prevención y Seguridad, ilustra modelos y medidas a utilizar en materiales de prevención tanto laboral como a nivel global de la empresa, se pretende que en la manipulación de materiales por el personal que realice trabajos con herramientas, equipos eléctricos o hidroneumáticos este pueda conocer la importancia del uso de protección en distintas partes del cuerpo, como el de un uso correcto. De igual manera la manipulación de residuos o desechos de solventes en la industria es un tema que tratar y da entender la importancia de su manejo El Capitulo 3 Plan de Emergencia Interno, muestra la asignación de roles y acciones a seguir al momento de ocurrir un emergencia sea cual sea esta. La organización que debe existir y el traspaso de información de forma ordenada y eficiente. El Capitulo 4 Eagle Copters CMA S.A, muestra y señala características de Eagle Copters, su organización e instalaciones a usar. Su aplicación e información de medidas de prevención al realizar distintos procedimientos que mantienen un alto nivel de peligrosidad. La ubicación y control interno de condición del material de extinción de incendios como de primeros auxilios.Thesis MANUAL DE SEGURIDAD DE EAGLE COPTERS CENTRO DE MANTENIMIENTO AERONAUTICO.(2010) CARRASCO POZO, IVÁN MAURICIO; GONZALES NICOLAS, IRAK (Profesor(a) Guía); ALKALAY PESCE, GABRIEL (Profesor(a) Correferente); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ciencias Aeronáuticas (ACA)Al momento de ingresar a trabajar en una empresa industrial ya consagrada, se encuentra con ciertas reglas y procedimientos estandarizados de seguridad. Muchas veces no se entiende por que la seguridad es de tanta importancia, a tal punto que en nuestras actividades laborales tenemos que adaptarnos y entregarnos a dichos normas. Eagle Copters Centro de Mantenimiento Autorizado desea hacer hincapié en distintos temas que puedan ser de utilidad para conocer las formas de actuar con los variados elementos de prevención y fases que existen al interior de la empresas. El Capitulo 1 Conceptos, contiene información que hace referencia a definiciones que son vitales al tratar de temas en seguridad como de igual manera en el desarrollo de este manual. Hace referencia a los distintos tipos de material e instrumentos que se utilizan en un evento de emergencia y que puedan ayudar a minimizar los resultados que este ocasione. El Capitulo 2 Prevención y Seguridad, ilustra modelos y medidas a utilizar en materiales de prevención tanto laboral como a nivel global de la empresa, se pretende que en la manipulación de materiales por el personal que realice trabajos con herramientas, equipos eléctricos o hidroneumáticos este pueda conocer la importancia del uso de protección en distintas partes del cuerpo, como el de un uso correcto. De igual manera la manipulación de residuos o desechos de solventes en la industria es un tema que tratar y da entender la importancia de su manejo El Capitulo 3 Plan de Emergencia Interno, muestra la asignación de roles y acciones a seguir al momento de ocurrir un emergencia sea cual sea esta. La organización que debe existir y el traspaso de información de forma ordenada y eficiente. El Capitulo 4 Eagle Copters CMA S.A, muestra y señala características de Eagle Copters, su organización e instalaciones a usar. Su aplicación e información de medidas de prevención al realizar distintos procedimientos que mantienen un alto nivel de peligrosidad. La ubicación y control interno de condición del material de extinción de incendios como de primeros auxilios.