Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "CABALLERO CORTEZ, VALERIA MARITZA"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    DESARROLLO DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA LA MEJORA EN LA EFICIENCIA DE PROCESO PRODUCTIVO LÍNEA ARCHIVADOR EN HOLDING EMPRESAS TORRE S.A.
    (2019) CABALLERO CORTEZ, VALERIA MARITZA; CABALLERO CORTEZ, VALERIA MARITZA; PIZARRO MARTINEZ, FELIX; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química y Medio Ambiente
    En el presente trabajado te titulo se realiza la medición y análisis de variabilidad de mermas generadas en 5 procesos productivos de línea archivadorcon el objetivo de entregar un modelo de gestión para la mejora en la eficiencia en el proceso. El estudio se lleva a cabo en Holding empresas Torre S.A en el área productiva de línea archivador estableciendo 5 puntos con registro de mermas generadas por cada turno de trabajo, el primer proceso comienza por guillotina, donde se realiza corte de pliegos a unidades de forros ; luego en BDM-2, en el cual se realiza el pegado de forro exterior a cartón; continuando con HORAUF-2, donde se realiza el pegado de forro interior, por ende, termino de tapa; siguiendo con el proceso de AP1, en el cual se adhiere la hojalata a tapa archivador y, por último, proceso final Kugler archivador, donde se realiza el armado del producto final, es decir, un archivador cumpliendo con todas las características establecidas en su Ficha técnica. La toma de datos se realiza desde fines del mes de agosto hasta la segunda semana de octubre del 2018. Esto se lleva a cabo cuantificando, registrando y dejando en un cuadrante establecido la merma generada por cada turno de trabajo con sus posibles observaciones. En base a los registros se realiza cartas de control por atributo por cada proceso investigado y se determina la variabilidad para así poder visualizar las causas especiales que generan la mayor desviación. Una vez que se determinan los límites de control y las causas especiales, se realiza un análisis de riesgos con el fin de establecer acciones y determinar responsables para mitigar las causas que generan la variabilidad. A la vez, se aporta con un análisis financiero, donde se cuantifican las mermas generadas durante la investigación. Por último, a partir de los análisis realizados, se genera una planificación de un modelo de gestión para la mejora en la eficiencia de proceso productivo línea archivadora, donde incluye los objetivos y metas propuestas, métodos para implementar, recursos necesarios, planificación de tiempos de implementación y capacitación.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback