Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Brenet Barrera, Michell Alberto"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Asignación de recursos y estimación de tiempos de fabricación en el proceso de armado y soldadura en una empresa metalmecánica.
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2011-06) Brenet Barrera, Michell Alberto; Carvallo Gonzalez, Cristian Antonio; Departamento de Industrias; Acosta Espejo, Luis Gonzalo
    Hoy en día, herramientas adicionales que permitan mejorar el control y la gestión de la producción son de vital importancia para empresas manufactureras. Esto se debe principalmente a que las empresas que tengan menores tiempos de producción y costos tendrán mejores posiciones competitivas. En esta memoria se describirán dos herramientas para la planificación de la producción de empresas metalmecánicas, las cuales son una metodología para distribuir la estructura metálica presente en estas empresas y por otro lado un modelo para poder estimar los tiempos de armado y soldadura. Para el desarrollo de la primera se utilizó un modelo de clasificación de inventarios multicriterio de Wan Lung. Con este, se clasifico la estructura en tres grupos dependiendo de ciertas variables relevantes para el proceso. Para encontrar estas, se realizaron diversas pruebas. Finalmente las variables incluidas en el modelo son peso, complejidad, largo y cantidad de piezas. La estimación de tiempos de armado y soldadura fue desarrollada utilizando regresiones lineales múltiples. Al igual que en el caso anterior, se desarrollaron diversas pruebas para determinar el modelo a utilizar y las variables que debía contener esté. La estimación en relación a lo que sucedió en la realidad fue bastante acertada, incluso el coeficiente de terminación de todos los modelos siempre fue superior a un 90%. Estas herramientas tienen como objetivo mejorar el control y la gestión de la producción, lo que traerá como consecuencias mejor administración de las horas extras, reducción del costo de la mano de obra y mejor planificación del programa de la maestranza entre otros.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback