Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bello Carvajal, Omar Alexi"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Puerto de Magallanes, terminal internacional de cruceros y borde costero del Estrecho
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2025) Bello Carvajal, Omar Alexi; Leon Canales, Jorge Enrique; Departamento de Arquitectura; Glaria Kahni, Amaya
    La investigación aborda la problemática de cómo diseñar espacios comunes cubiertos en un clima polar, tomando como caso de estudio la ciudad de Punta Arenas, Chile. Esta localidad se caracteriza por su identidad territorial única y por un contexto climático extremo, marcado por bajas temperaturas, fuertes vientos y variaciones estacionales de luz, condiciones que han modelado un modo de habitar predominantemente interior. No obstante, persiste en la comunidad el deseo de reconectar con el entorno exterior y su paisaje unico. La propuesta identifica una oportunidad urbana tras la cancelación de un proyecto portuario anterior, proponiendo la reconversión del borde costero como un espacio público de relevancia cultural y regional. Desde esta perspectiva, el nuevo Puerto de Magallanes se plantea no solo como infraestructura portuaria y receptora de cruceros internacionales, sino también como un espacio articulador entre la ciudad y el mar, constituyendo una "carta de presentación" para Punta Arenas y la región de Magallanes. La propuesta urbana se fundamenta en la extensión de las principales vías de la ciudad hacia el mar, promoviendo una continuidad espacial y funcional entre el tejido urbano y el borde costero. A nivel arquitectónico, se plantea la reorientación y ampliación del muelle mediante el sistema estructural "Dolphin", alcanzando una longitud apta para embarcaciones de hasta 350 metros de eslora. El edificio terminal integra usos públicos y programas de encuentro social junto a las operaciones portuarias, fomentando la coexistencia de actividades turísticas, culturales y comunitarias. Igualmente, se incorpora una estrategia de resguardo climático inspirada en las formas naturales de las dunas, generando un paseo costero protegido del viento y vinculado a programas como: ferias internacionales, un anfiteatro público y elementos patrimoniales preexistentes. Finalmente, la propuesta rescata la identidad y memoria local mediante la incorporación simbólica de figuras Selk'nam, reforzando el sentido de pertenencia y la conexión entre paisaje, cultura y ciudad.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback