Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bartel Waak, Nikolas Rolf"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Creación de una empresa comercializadora de componentes de reemplazo y repuestos usados para mantenimiento de maquinaria pesada.
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2012-10) Bartel Waak, Nikolas Rolf; Valenzuela Oyaneder, Lionel Andres; Departamento de Ingeniería Comercial; Horlacher Neumann, Alberto Agustín
    El sector de la maquinaria pesada en Chile, desde finales de la década del 90, no ha parado de desarrollarse. Incluso se ha ido perfeccionando y especializando cada vez más. Lo cual, según los expertos, se debe al crecimiento que ha tenido nuestro país en el área de la infraestructura y de la minería, ambas actividades muy potentes que a pesar de los clásicos vaivenes económicos no ha parado de avanzar. Según índices de desarrollo, un país mientras más bienes de capital posea más posibilidades de progreso tiene. Y Chile no es la excepción, con tasas de crecimiento en las ventas de equipo pesado a nivel local, que rondan entre el 15% y 35% anual. El tipo de maquinaria seleccionada para comercializar sus repuestos y componentes son Excavadoras, Cargadores Frontales y Bulldozers, de las marcas Caterpillar y Komatsu. Mediante un estudio del macro-entorno (SEPT) y un análisis de la industria (modelo de las cinco fuerzas de Porter) de los repuestos y componentes para maquinaria pesada, se puede concluir que nos encontramos frente a una “Industria Atractiva”. Basado en los bajos niveles de rivalidad que presenta la industria de repuestos en nuestro país, un nivel alto en las barreras de entrada ante la amenaza de nuevos entrantes al sector, el bajo poder de negociación que tendrían los proveedores, un poder de negociación de nivel medio desde la perspectiva de los compradores, entre otros. Los modelos de maquinaria pesada señalados anteriormente poseen variadas partes y piezas que los componen, y que pueden ser comercializadas en forma individual. Para conseguirlo, primero se efectúa el despiece de cada una de estas máquinas, y de esta manera, obtener todos los repuestos para su posterior venta. De esta forma, en la estrategia comercial se definieron ocho categorías de productos, que permitan administrar de una manera más simple, un stock muy amplio de repuestos. Los repuestos de las máquinas se desglosarán en las siguientes categorías: Tren de rodaje; Transmisión o Tren de Fuerza; Piezas de motor; Herramientas de corte; Sistema Hidráulico; Accesorios interiores de cabina y comandos de control; Carrocería, cabina y metales; y “Otros” no incluidos en las anteriores. La ubicación de la empresa y el lugar físico en que se mantendrá el stock de máquinas para la venta de repuestos, será en Calle Maruri # 2105, en un Parque Industrial de la Comuna de Renca, Santiago. El nombre escogido para la creación de esta empresa es el de “RECICLA-MAQ”. Para este nuevo negocio, se diseñó un Logo corporativo y se consideran diversas acciones promocionales tales como, publicaciones en la revista “Nueva Minería”, un letrero caminero en la Panamericana Norte de la Región Metropolitana entre la alturas del 8.500 y 13.000, avisos en los Clasificados Económicos del periódico El Mercurio y, la participación de la empresa en ferias del sector como la feria minera “Expomin”. Para adquirir la maquinaria pesada, a partir de las cuales se obtendrán los distintos repuestos mediante su desarme, se propone la importación de máquinas usadas desde Estados Unidos, ya que en este país la vida útil de estas es inferior debido a una renovación continua y anticipada de sus flotas. Lo cual, representa una oportunidad de adquirir un producto que tiene un uso más prolongado en el mercado doméstico y a un precio más bajo. Para seleccionar y cotizar la maquinaria, se utilizó la Revista “Rock & Dirt” de Miami, estado de Florida, la cual se especializa en ventas y exportación de maquinaria pesada usada a toda Latinoamérica. La inversión total para la creación de esta empresa, asciende a $298.978.605. Por su parte, los egresos totales corresponden a $67.260.000 cada año. Teniendo presente los costos involucrados, la estimación de demanda realizada y, un horizonte de planificación de 10 años, se obtuvieron los beneficios asociados a la realización de esta empresa. Con Ingresos Anuales Totales de $407.664.068 durante el primer año de ejercicio y, de $496.117.487 para el último año de evaluación. Por su parte, el desarrollo del Estudio económico y financiero, permitió afirmar y garantizar la factibilidad del proyecto de empresa. Finalmente, como resultado del análisis de sensibilización y de acuerdo a las recomendaciones entregadas, se obtienen los siguientes indicadores económicos: un VAN de $405.718.219; TIR de 24,75%; IVAN con $2 de retorno por peso invertido y un Período de recuperación del capital de 7 años.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback