Browsing by Author "Barrales Ferrer, Constanza del Pilar"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Factores que inciden en la empleabilidad de discapacitados . Análisis segmento de 18 a 65 años(Universidad Técnica Federico Santa María, 2015-03) Barrales Ferrer, Constanza del Pilar; Valenzuela Oyaneder, Lionel Andres; Departamento de Industrias; Osorio Zelada, Hugo AntonioLa situación mundial de las personas con discapacidad es que un 15% de la población vive con algún tipo de discapacidad. Muchos países han generado sus propias políticas para abordar los temas de inclusión e igualdad de oportunidades de personas con discapacidad, a pesar de esto aún existen temas pendientes en este ámbito puesto que muchas veces estas políticas no son correctamente aplicadas, existen problemas educacionales que restan oportunidades a las personas con discapacidad, aún hay discriminación laboral y de sueldo lo que implica que existen menores oportunidades y por tanto hay mayor pobreza en la población de discapacitados. En Chile la situación según la encuesta CASEN 2011 es que un 20,1% de la población con discapacidad se encuentra en condición de ocupado, un 1,8% desocupado y un 78,1% Inactivo, cifras que pueden resultar bastante preocupantes dado el alto porcentaje de individuos que no tiene intenciones de trabajar. Hoy la ley 20.422 busca proteger y dar igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad en ámbitos de salud, educación, accesibilidad, trabajo, entre otros. La concepción de la discapacidad ha tenido una evolución a través de los años, pasando de ser considerada un motivo de marginación, a centrarse en la rehabilitación de los individuos y terminar finalmente en lo que hoy es la inclusión e igualdad de oportunidades. A través del uso de la encuesta CASEN 2011 tomando variables de tipo demográfica, educación, salud e ingreso y utilizando un modelo de probabilidad binario se intenta explicar que tanto afectan las distintas variables a que un individuo con discapacidad forme parte de la población de activos o inactivos; con los resultados es posible entender que las variables que afectan de forma negativa a que un individuo con discapacidad forme parte de la población de activos son principalmente la educación y el quintil económico, por lo que es recomendable mejorar la calidad y oportunidad de acceder a la educación, así como también es importante que sea para todos independiente de la situación económica, también se deben mejorar las condiciones y oportunidades laborales.