Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bacal Guinguis, Yoram Eytan"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Análisis de activos financieros en Latinoamérica . Efectos de la integración de los mercados de renta variable de Chile, Colombia y Perú sobre el valor de los bienes transados
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2015-10) Bacal Guinguis, Yoram Eytan; Arenas Yañez, Teresita Del Niño Jesus; Departamento de Industrias; Graffigna Bordigoni, Juan Ernesto
    Esta tesis consiste en un estudio de sobre la creación del mercado integrado latinoamericano MILA y los efectos que tuvo sobre los activos de renta variable que se comercializan dentro de los países miembros; Chile, Colombia y Perú. Para este informe se estudiaron el valor de cierre de cada mes de los tres países, desde enero de 2009 hasta julio de 2014, al igual que diversos indicadores bursátiles de los tres países. El estudio consistió en un análisis de correlaciones de los indicadores, de las tendencias de crecimiento de las acciones y de ratios de riesgos de los países y de diversas industrias de gran importancia en las economías de estos países. Mediante un estudio de correlaciones de los tres principales indicadores económicos de los tres países, se encontró una caída en la relación entre los indicadores de los tres países, reflejando una caída en la correlación entre las acciones que estos países usan para creador indicadores, cuando se compara la situación antes y después de la creación del MILA. Al graficar los indicadores se pudo visualizar que en los meses previos a la puesta en marcha del MILA hubo un incremente del valor de las acciones a lo largo de los tres países, efecto que es duradero en el tiempo, no refleja ninguna tendencia cíclica y es consistente a incrementos de precio de acciones por especulación. Esto se ve reflejado también en los indicadores de riesgo de los mercados. Mediante estudio de Indicadores de Sharpe y Treynor, los indicadores sufrieron variaciones en sus niveles de riesgo (al comparar antes y después del MILA) la disminución de los indicadores es consistente nuevamente con accionistas que sobrevaluan el crecimiento de una acción (Tang & Whitelaw, 2011). Aunque estos efectos no se vieron reflejados al analizar industria por industria, a nivel país si se puede afirmar que el MILA si tuvo un efecto sobre las acciones de renta variable de los países, efecto que se cree que se volverá a dar con la inclusión de México en el MILA a fines de 2014.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback