Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "BERNAL DIAZ, ALEXANDER JONATHAN"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    SISTEMA DE INFORMACION SOBRE PERROS EN SITUACION DE CALLE
    (2021) BERNAL DIAZ, ALEXANDER JONATHAN; VASNI DUARTE, GERSON AMRAM; CABRERA TAPIA, DAGOBERTO; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática
    El sistema de información sobre perros en situación de calle(SIPESC)ha sido diseñado y desarrollado para la ONG Chile Mestizo.El sistema SIPESC, permite a esta entidad de carácter social,administrary controlar toda la información concerniente de aquellos perros de los cuales están cuidando, además, de agilizar los procesos de adopción mediante encuestas previamente analizadas y revisadas por el personal de la organización, cerciorándose de realizar las preguntas necesarias y pertinentes para asegurarse del correcto cuidado de los amigos perrunos que ellos cuidanluego de darlos en adopción.El presente texto se ha dividido en trescapítulos. En el Capítulo 1, se presenta un completo análisis de la organización y la situación que lo llevó a realizar este sistema. Antes de la implementación del sistema, la ONG Chile Mestizo, utilizaba una metodología manual para los procesos de registrar a un nuevo perro bajo el cuidado de la ONG, autorizar una nueva adopción, verificar y analizar las respuestas de las encuestas realizadas por aquellos interesados en adoptar un amigo mestizo. Estos procesos, por un lado, requerían de una mayor inversión de tiempo por parte de los encargados y voluntarios, además, por ser un proceso manual muchas veces ocurrían errores tales como: errores de tipeo, inconsistencia en la información, pérdida de datos.En el segundo capítulo, se describen las características del medio ambiente computacional y la descripción de archivos. En el desarrollo del sistema, se utilizó como plataforma de desarrollo, el sistema operativo Windows 10 y las siguientes herramientas para su programación; base de datos MySQL, framework Laravel, el kit de desarrollo de software Flutter, editor de texto Visual Studio Code.En adición, se presenta la definición y especificación de menús, opciones y programasdesarrollados, además, de la descripción de la estructura de la base de datos.Finalmente, se presentan las Conclusiones del trabajo y Linkografía utilizada.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback