Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Amestica Rivera, Patricio Javier"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO PARA UNA PIEL ARTIFICIAL COMO PRODUCTO DE INNOVACIÓN APLICADO A BIOTECNOLOGÍA
    (2017) Amestica Rivera, Patricio Javier; Departamento de Ingeniería Comercial; Villalobos Biaggini, Patricio
    Chile mantiene una alta exposición a las desestabilizaciones económicas por las variaciones del precio de los commodities y que se manifiestan principalmente en la caída en los ingresos, inversión y empleo.Es en este sentido es que Chile ha optado por crear herramientas que creen nuevas oportunidades al desarrollo en la ciencia e innovación, y que corresponde al desafío para los países en vías de desarrollo, encontrando en la biotecnología y de las ciencias de la vida un camino hacia una nueva economía y así aprovechar este saber hacer en procesos competitivos, potenciando las inversiones en I+D. Inbiocriotec surgió resultado cooperativo Universidad / empresas, a través de un producto altamente innovador llamado SIOP (Sistema de implante integrado de piel (SIOP). Si bien la utilidad específica para lo que el polímero fue creado es el reemplazo de piel en quemados y pacientes con ulceraciones dérmicas y levemente subdérmicas (sustituto de piel), una aplicación potencial surgió con el desarrollo de la investigación. Este es, que el polímero tenia las características ideales de alojar células madre en su interior. En el presente documento, evalua distintos de segmentación de para una piel artificial como producto innovación aplicado a biotecnología, a través de la valorización de escenarios de dos posibles mercados (Apósitos y terapias celulares) de manera de determinar la mejor estrategia como oportunidad de inversión para el producto biotecnológico. Lo anterior requierió una recopilación de información sobre ambos escenarios, para luego, realizar un análisis competitivo de las situaciones actuales de los mercados, y así proyectar flujos de caja para determinar las rentabilidades de los segmentos escogidos.La proyección de rentabilidad se ha determinado al mercado de células madres con un VAN de US$ 1.198.004 en el mercado nacional sin incluir estudios de aprobación por parte de la FDA y un VAN de US$ de 112.133.764 para mercado internacional (considera aprobación de la FDA) versus un VAN de US$ 711.106 respecto del mercado de tratamiento avanzado de heridas, lo que concluye que el mercado de células madres y las proyecciones de mercado potencial internacional, genera mejores rentabilidades. Los resultados muestran una diferencia importante entre uno y otro, siendo el más atractivo el tratamiento de células madres debido a que podría posicionarse mediante una estrategia diferenciadora como un producto o servicio exclusivo. El estudio permite ser eempleado como una herramienta de decisión para focalizar la búsqueda de potenciales inversionistas para el avance de desarrollo de la tecnología en estudio.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback