Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alzate Parra, Luis Evelio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Desafíos del acceso a los sericios contables para las microempresas.
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2024-10) Alzate Parra, Luis Evelio; Valenzuela Oyaneder, Lionel Andres; Departamento de Ingeniería Comercial; Isla Madariaga, Pablo Nolasco
    Esta tesis aborda los desafíos que enfrentan las microempresas para acceder a servicios contables de calidad y las posibles soluciones para superar estas barreras. Los servicios contables juegan un rol fundamental en la gestión financiera y la formalización de las microempresas, ayudándoles a cumplir con sus obligaciones fiscales, mejorar su administración y facilitar el acceso a crédito. Sin embargo, muchas microempresas en Chile y a nivel global enfrentan dificultades para obtener estos servicios, debido a factores económicos, educativos y tecnológicos. Entre los principales desafíos, se destaca el alto costo de los servicios contables, que resulta prohibitivo para muchas microempresas. Además, la falta de conocimientos contables y la limitada alfabetización financiera de los propietarios agravan la situación, impidiendo una adecuada toma de decisiones empresariales. Otro obstáculo importante es la brecha digital, ya que la adopción de tecnologías contables avanzadas, como software de contabilidad en la nube, es limitada debido a la falta de recursos y capacitación. A nivel global, las microempresas enfrentan problemas similares. En Estados Unidos, el costo de los servicios contables es elevado, mientras que, en países como China y Rusia, las microempresas rurales y de áreas menos desarrolladas tienen menos acceso a profesionales contables calificados. En América Latina, la informalidad y las normativas fiscales complejas generan barreras adicionales para la formalización de las microempresas. Para mejorar el acceso a servicios contables, se proponen varias estrategias, entre ellas la promoción de la digitalización y la capacitación contable para los microempresarios. Invertir en tecnología contable y fomentar la colaboración con asociaciones empresariales y organizaciones no gubernamentales también puede ser clave para superar estos desafíos. Asimismo, es crucial que los gobiernos implementen políticas públicas que faciliten el acceso a estos servicios, mediante subsidios o incentivos fiscales, y programas de asistencia técnica. En conclusión, mejorar el acceso a servicios contables de calidad es esencial para el crecimiento y sostenibilidad de las microempresas. Las soluciones propuestas, basadas en la digitalización, la educación financiera y el apoyo gubernamental, permitirán fortalecer a las microempresas, mejorar su competitividad y contribuir al desarrollo económico.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback