Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguilera Latin, Marcelo Esteban"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Estudio de prefactibilidad técnico económico para la creación de un organismo de inspección con el fin de supervisar las exportaciones de concentrado de cobre en Chile
    (2024) Aguilera Latin, Marcelo Esteban; Pavez Barrios, Cristian Andrés (Profesor Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática
    El actual proyecto tiene por nombre “Estudio de prefactibilidad técnico económico para la creación de un organismo de inspección con el fin de supervisar las exportaciones de concentrado de cobre en chile”. Esta idea nace debido a que no existen organismo de inspección de origen nacional y todo el mercado esta acaparado por empresas internacionales. Ademas otro punto importante a considerar es el conocimiento que poseo del mercado ya que cuento con 13 años de experiencia en él y he sido capaz de evidenciar las falencias que este posee. En el capítulo 1 “Diagnostico y Metodología de Evaluación”. Desarrollar y establecer un contexto de desarrollo donde sea posible evidenciar la situación actual del mercado de las supervisiones de embarques de concentrado de cobre entregando antecedentes generales y específicos, objetivos, antecedentes cualitativos, contexto, tamaño e impactos relacionados con nuestro proyecto. Además, definir la metodología de evaluación del proyecto, beneficios y costos, situación actual y futura, definir cuáles serán los indicadores para la evaluación y además la estructura de evaluación, para de esta manera generar conclusiones. En el capítulo 2 “Análisis de Prefactibilidad de Mercado”, se entregará una definición del tipo de servicio a ofrecer, donde se generará un análisis de demanda actual y futura, variables que afecten la demanda y oferta, comportamiento del mercado, determinar niveles de precios y sus proyecciones, localización y sistemas de comercialización, toda esta información apoyada en estadísticas, gráficos y tablas. Capítulo 3 “Análisis de Prefactibilidad Técnica”, se presenta un diagrama de flujos, mencionando los procesos. Sumado a esto, se menciona toda la implementación necesaria para que la empresa y sus trabajadores puedan llevar a cabo todo el servicio de manera correcta y eficaz, dándole alcance necesario en términos de aspectos técnicos y costos para cada activo que pertenecerá a la empresa. Capítulo 4 “Aspectos Administrativos y Legales”, se presenta la estructura organizacional de la empresa, donde se genera un organigrama, que permitirá apreciar la jerarquía y cadena de mando de la empresa asesora. Junto con esto se definen los perfiles, sueldos y funciones de cada uno de los trabajadores.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback