Browsing by Author "Aguilar Mella, Frank Eladio"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Optimización de la eficiencia energética en sistema de vapor por biomasa en planta de alimento para peces(2025-03) Aguilar Mella, Frank Eladio; Amador Diaz, German Javier; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánica; Rosales Huerta, Carlos EduardoLa investigación tiene como objetivo optimizar la eficiencia energética del sistema de vapor alimentado por biomasa en la línea 1 de la planta Salmofood, especializada en alimentos para peces. Esta línea, con más de 30 años de antigüedad, presenta problemas como pérdidas de calor por aislamiento insuficiente, fugas de vapor y diseños ineficientes en el flujo de aire del secado. Estas deficiencias aumentan el consumo de biomasa y los costos operativos, limitando la competitividad de la planta. Mediante un análisis exhaustivo que incluyó mediciones térmicas y simulaciones computacionales, se identificaron áreas de mayor pérdida energética y se evaluaron posibles mejoras. Entre las estrategias destacaron la implementación de sensores avanzados de humedad, variadores de frecuencia para optimizar el flujo de aire y aislamiento térmico en las tuberías de vapor. Las simulaciones estimaron un ahorro potencial de 83,18 kg/h de biomasa, equivalente a una reducción del 26,5% en el consumo de vapor, valorado en $62.916.891 CLP anuales. Ajustar la humedad relativa del aire de salida al 10% podría también mejorar la uniformidad del secado y la calidad del producto. Además, el aislamiento en las tuberías podría generar un ahorro adicional de $5.443.834 CLP anuales con un retorno de inversión en menos de cuatro meses. Las condiciones atmosféricas también influyen considerablemente, con variaciones de hasta 20% en el consumo de vapor según la estación. Esto subraya la importancia de estrategias adaptativas, como el uso de modelos predictivos basados en algoritmos de machine learning para optimizar el consumo en tiempo real y mejorar la estabilidad del sistema. Finalmente, se destaca la importancia de un enfoque integral de gestión energética. La certificación ISO 50001 podría consolidar estas mejoras, fomentar una cultura de eficiencia energética y reducir las emisiones de carbono asociadas, posicionando a la planta como un referente en sostenibilidad dentro de la industria.