Browsing by Author "AMIGO BADILLA, DANIELA ANDREA"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis REALIDAD AUMENTADA Y ELABORACION DE UN POTENCIAL EJEMPLO PARA CONTRIBUIR EN LA DIFUSION DE LA CARRERA(2011) AMIGO BADILLA, DANIELA ANDREA; KUNZ MATURANA, MARÍA CECILIA; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e InformáticaA diario podemos ver como es más habitual que más y más personas accedan al uso de dispositivos portables con avanzada tecnología de hardware y software en sus equipos ya sea por necesidad de contar con la información a cada momento o solo por el gusto de contar con las últimas tendencias. Pero de todos ellos cuantos sabrán que estos dispositivos prestan servicios completamente variados y fáciles de usar o cuantos tendrán ya instaladas y usan nuevas tecnologías sin saber cuánto más pueden hacer con ella. Bueno, en este documento se presentará una tecnología que recibe el nombre de Realidad Aumentada, la cual básicamente tiene como objetivo entregar información en tiempo real y de una manera completamente amigable, interactiva e innovadora.En la historia del cine, durante los años se han realizado múltiples películas que cuentan con efectos especiales de alto costo, pero que actualmente muchos de estos efectos se pueden desarrollar en un computador común con infinita cantidad de aplicaciones, navegación, diseños urbanos, medicina, educación y entretenimiento, todo esto puede trasladarse a la Realidad Aumentada.Si bien se puede demostrar que la lista es bastante larga, solo puede ser limitada por nuestra imaginación, en este documento se presentará el tema de la Realidad Aumentada en algunas de estas áreas, mencionando las más conocidas.Este documento abordará el tema de la Realidad Aumentada en concepto, evolución y como estrategia tecnológica, ya que es poco conocida por muchos de nosotros. Será posible entender su funcionamiento y como interactúa con otras tecnologías como dispositivos móviles de uso diario que cuenten básicamente con un sistema operativo móvil, una pantalla y una cámara. Pero para una llegada más global, es posible disponer de ella con un computador con cámara o notebook.Además se entrega un ejemplo de aplicación desarrollada para fomentar la difusión de nuestra carrera en la universidad.Thesis TECNOLOGÍA DE REALIDAD AUMENTADA APLICADA AL TURISMO URBANO DEL GRAN CONCEPCIÓN(2016) AMIGO BADILLA, DANIELA ANDREA; SAN MARTIN QUIROZ, MANUEL JESUS; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA; LARA VALENZUELA, CRISTIAN ANTONIO; OSORIO ESPINOZA, LUZMIRA JEANETTELa evolución que hemos tenido como país en los últimos años, nos deja claro que los dispositivos móviles son cada vez más indispensables para gran parte de las personas, sin embargo, también hay quienes lo utilizan como un complemento del notebook o tablet. Esto nos demuestra que cada nueva aplicación que pensemos en desarrollar debe ser enfocada a este nuevo perfil de personas, tecnológica y siempre en busca de lo nuevo que facilite la vida diaria.De este grupo de personas que gustan de la tecnología, podemos seleccionar a quienes les gusta disfrutar recorriendo lugares, ya sea un fin de semana o en periodo de vacaciones, con el fin de conocer y distraerse del quehacer diario.Actualmente en Concepción existen proyectos para potenciar el formato de “Ciudad Tecnológica”, el cual se enfoca justamente en esta idea de “Persona Tecnológica”, donde se busca facilitar la interacción de la ciudad con la persona.Basado en lo anterior, se integrará una tecnología que recibe el nombre de Realidad Aumentada, la cual básicamente tiene como objetivo entregar información en tiempo real y de una manera completamente amigable, interactiva e innovadora; con el turismo, que va en un creciente aumento gracias a campañas para potenciarlo y el acceso a recursos con el que se cuenta hoy en día, y será dirigido a un primer sector que es denominado “Turismo Urbano” de la región del Biobío.