Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ALVIAL ARAYA, CHRISTIAN"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    EL DEVENIR SOCIOESPACIAL UN MAPEO ANALÍTICO DEL HÁBITAT CONSTRUIDO PARA UNA APUESTA SOSTENIBLE DE REHABILITACIÓN ARQUITECTÓNICA EN LA VIVIENDA SOCIAL COLECTIVA.
    (2020) ALVIAL ARAYA, CHRISTIAN; Departamento de Arquitectura; Carrasco, Carolina
    capacidad de la vivienda social colectiva para mejorar sus propias condiciones de habitabilidad y calidad de vida a través del paso del tiempo está inevitablemente vinculada a la integración de los espacios, con las costumbres de sus habitantes y sus modos de apropiación. En base a este vínculo se ha de abordar las problemáticas promovidas por la desvinculación del Estado chileno en materia habitacional, que permitió la veloz construcción de viviendas al mismo tiempo que éstas se transformaban en verdaderos guetos y zonas excluidas de la ciudad, en un estado aparente de obsolescencia perpetuo. Así, quienes las habitan no solo padecen una mala calidad constructiva y edilicia, sino que también se han visto permanentemente excluidos y segregados de las ciudades bajo un fuerte sesgo de negatividad. Sin embargo, la preocupación de poco más de una década de las políticas públicas por abordar esta gran deuda recientemente ha puesto a la vivienda social colectiva en el foco de atención y a raíz de ello ha desarrollado el programa piloto “Regeneración de condominios sociales”, que con 18 casos desplegados al día de hoy, promueve intervenir la complejidad del hábitat construido para mejorar la calidad de vida y la integración social y urbana bajo enfoques de sostenibilidad (social, económica y medioambiental). En este sentido, la presente investigación propone identificar los aspectos necesarios para desarrollar una rehabilitación arquitectónica en la vivienda social colectiva chilena, bajo planteamientos sostenibles que reconozcan la relación de los lugares, los ciclos de vida y las costumbres de los habitantes mediante una metodología cualitativa de análisis arquitectónico. Con diferentes instrumentos de reconstitución socio-espacial y apoyo teórico se estudian los casos concretos de Brisas del Mar y Nueva Horizonte II en Viña del Mar, Chile. Que presentan el mayor grado de avance a la fecha en el programa piloto y que, bajo una mirada crítica, resultan como una oportunidad para comprender el actuar del programa y así, contribuir a su evaluación y mejoramiento.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback