Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ACEVEDO VEGA, WILLIAM EDUARDO"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    PROPUESTA DE FITOESTABILIZACIÓN DEL TRANQUE DE RELAVES DE LA MINERA LOS MAITENES EN LA COMUNA DE PUCHUNCAVI.
    (2018) ACEVEDO VEGA, WILLIAM EDUARDO; ROJAS VIDAL, MARCELO EDUARDO; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánica
    Existen en Chile más de 600 depósitos de relaves, de los cuales 100 se encuentran en estado de abandono. Debido a la gran cantidad de relaves abandonados es que se sugiere una fitoestabilización para uno de ellos. El depósito de relaves que se propone intervenir se encuentra en la comuna de Puchuncaví, y pertenece a la Minera los Maitenes, el estado actual de este depósito de relaves es de abandono, por lo que tiene un gran potencial de generar un perjuicio a la flora y fauna aledaña. La propuesta de estabilización a este depósito de relaves se le conoce como fitoestabilización, técnica de bajo costo que emplea especies vegetales como principal agente estabilizante, debido a que, algunas de ellas tienen la capacidad de absorber y retener metales pesados en su sistema radicular, hojas y tallo, a estas plantas se les conoce con el nombre de metalófitas. Existe gran variedad de plantas metalófitas, pero al hacer un estudio comparativo previo entre decenas de plantas, se seleccionaron aquellas que son nativas a la zona en donde se ubica el depósito de relaves, es decir se seleccionaron especies vegetales nativas de la quinta región, con el propósito de que al emplear esta técnica no se incorpore flora invasora al ecosistema de la región y por consiguiente pueda causar algún desequilibrio ecológico. Además se hará una cuantificación de gastos en adquisición de las plantas a emplear, para ello, se puso en contacto con un proveedor de plantas nativas de la región, específicamente con el vivero Pocochay, ubicado en Quillota, en dónde tenían los medios para proporcionar las especies seleccionadas en la propuesta de fitoestabilización de la Minera los Maitenes.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback