Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ACETO TORO, ADELFIO EDUARDO"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANALISIS DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA DE UN CIBER SECURITY OPERATION CENTER (CSOC)
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2020) ACETO TORO, ADELFIO EDUARDO; ANTILLANCA ESPINA, CARLOS; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática
    El presente documentomuestra el desarrollo de la evaluación técnica y económica de un Centro de Operaciones de Ciberseguridad(CSOC),que permita a las empresas monitorear laseguridad de sus activos más críticos, por ejemplo: base de datos, servidores, sitios web, entre otros, generando correlación de eventos y alerta temprana si se está en un ataque real o alguna vulneración de sus activos críticos por parte de un externo o interno sin los permisos adecuados.Se buscaron fuentes oficiales de información para poder contar con estadísticas que permitieran definir la demanda de seguridad del mercado chileno, enfocado principalmente al ambiente financiero, retail y farmacias.Algunos datos de interés se mencionan a continuación:Las empresas chilenas van a invertir US$156 millones en soluciones de seguridad. Esto implica un alza de 9,85% con respecto a 2018, cuando las compañías invirtieron US$142 millones. En 2016 el gasto enesta materia fue de US$127 millones.Según un estudio realizado por IDC, un 43% de las empresas del país considera que la ciberseguridad es la prioridad en materia de inversión en Tecnologías de la Información.El 71% de las compañías indicó que tiene dificultades para contratar a especialistas en ciberseguridad y solo un 7% de los colaboradores de las áreas de tecnologías de la información en las empresas son especialistas en la materia.El gerente general delBanco de Chile, Eduardo Ebensperger, confirmóque el ciberataque sufrido el 24 de mayo de 2018 fue undistractivo para cometer un millonario robo, cuyo monto se acerca a losUS$10 millones.Según elanálisis forense hecho por Microsoft, se determinó que el ataque fue de nivel internacional y sofisticado, de bandas a nivel mundial, previsiblemente deEuropa del Este o Asia.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback