Browsing by Author "ABURTO DELGADO, ALEX MIGUEL"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis MODELO TÉCNICO CONCEPTUAL Y ANÁLISIS DE COSTOS PARA SELECCIÓN DE SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE MINERALES EN PILAS DE LIXIVIACIÓN (PILA DINÁMICA V/S PILA PERMANENTE)(2016) ABURTO DELGADO, ALEX MIGUEL; ROMO MUÑOZ, DAVID; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM OBRAS CIVILESLa lixiviación es un proceso hidrometalúrgico, consistente en la disolución de compuestos minerales por la acción de soluciones ácidas, aplicadas sobre terraplenes de mineral emplazados en áreas impermeabilizadas, denominados Pilas de Lixiviación. De este proceso se obtienen soluciones enriquecidas de mineral, que mediante un proceso reactivo selectivo (SX), y de aplicación de corriente continua (EW), permiten obtener cátodos de cobre de alta pureza.Una de las primeras definiciones que se realizan durante el diseño de un proceso de lixiviación es la selección de la filosofía de operación de la Pila de Lixiviación, entre Pila Permanente y Pila Dinámica.Esta memoria de título, analiza los principales factores técnicos influyentes en la elección de la metodología de apilamiento. Para ello se desarrolla un modelo técnico de diseño basado en sistemas y elementos diferenciadores entre ambas filosofías de operación.Para la generación del modelo se utilizan criterios de diseño y métodos de cálculo de proyectos de ingeniería de pilas de lixiviación. Este modelo permite cuantificar la influencia de las variables de diseño en los costos de inversión y de operación de un proyecto de pila de lixiviación permanente y dinámica.El modelo desarrollado es contrastado con un caso de estudio de ingeniería, para analizar su comportamiento en la estimación de costos diferenciadores de inversión y operación de una Pila Dinámica y una Pila Permanente.Finalmente son sensibilizadas una serie de variables influyentes en el dimensionamiento de las obras y equipos del proyecto, y se obtienen conclusiones asociadas a la comparación de costos actualizados (costos directos + costos operacionales anuales), entre ambas filosofías de operación.