Browsing by Author "ABRIGO VALENZUELA, LUIS OMAR"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis MEJORAMIENTO EN CONTROL DE VARIABLE OXIGENO BALSA DE OXIDACIÓN BACTERIOLÓGICA(2015) ABRIGO VALENZUELA, LUIS OMAR; MEDEL HIDALGO, OSCAR; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRICIDAD; DIAZ MONTT, ESTEBAN IGNACIO; YÁÑEZ MATURANA, ALFONSO URCICINIONacida en el año 1990. Agrozzi, división agroindustrial de Empresas Carozzi S.A. esuna de las empresas más reconocidas en Latinoamérica en el proceso de pulpas de frutas,vegetales y pasta de tomates. En el año 2010, Agrozzi comprometida con el medioambiente y debido al crecimiento de la planta de producción, la cual aumentó la cantidadde residuos industriales líquidos a tratar, decide modificar las instalaciones de la plantade tratamiento de RIL. Implementando un nuevo sistema de tratamientos para susresiduos industriales líquidos, aplicando un método de oxidación bacteriológica. Esteproceso se basa en la rápida separación del agua de la materia orgánica, con la finalidadde acelerar el proceso del RIL de ingreso.Durante los últimos años la planta de riles se ha visto afectada por el crecimientoconstante de las instalaciones de producción, acarreando como consecuencia un aumentodel RIL a tratar. La deficiencia del sistema radica en que si bien se logra mantener untratamiento apropiado, los niveles de oxígeno fluctúan en rangos muy amplios conrespecto a la oxigenación ideal, 1ppm. Por lo tanto, el estudio se enfocará en resolver laproblemática existente en el control de oxígeno, en el reactor bacteriológico, queproduce una inestabilidad en la colonia de bacterias aerobias, quienes son responsablese imprescindibles en un exitoso tratamiento bacteriológico. En esta etapa se proponeuna solución en base a los estudios y mediciones de campo, las cuales llevaron aimplementar un tipo de control específico (lazo de control cerrado), para controlar elfuncionamiento de los compresores, con tecnología más adecuada y así obtener unmayor control sobre la variable oxígeno y optimizar el comportamiento de loscompresores.