Browsing by Author "ÁVILA CÁCERES, LUIS EDUARDO"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis ANÁLISIS SOCIAL Y ECONÓMICO DEL IMPACTO QUE GENERA EL TRANSITAR POR UNA VÍA EN MAL ESTADO, APLICADO A AVENIDA INDUSTRIAL JAIME REPULLO TALCAHUANO(2018) ÁVILA CÁCERES, LUIS EDUARDO; ÁVILA CÁCERES, LUIS EDUARDO; PARDO ROJAS, MARCOS ANTONIO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS; PEREZ MARIN, CRISTOPHER ALEXIS; HERNANDEZ ARAVENA, SERGIO EDUARDOEste trabajo es el resultado de una investigación a profundidad en materia de Evaluación de Impactos, las metodologías y procesos a mencionar, fueron la base para el desarrollo de las proyecciones realizadas en respuesta a la actualidad de las inversiones públicas.Las evaluaciones de impacto se enmarcan en la necesidad de comprender y asociar los procesos de evaluación de como una metodología la cual es un sostén para los nuevos proyectos a realizar en la región como en el resto del territorio nacional. Estos procesos y metodologías cumplen con ser una fuente importante de información no solo del proyecto, sino que también de los componentes que interactúan o interactuaran con estos. En base a esto lo que se busca es la correcta armonía entre lo que se espera con lo que se entregara, de esta forma lograr una mejor adaptación del entorno con el menor impacto posible y la mayor rentabilidad social.Este trabajo se compone de los capítulos I, II, III y IV tocando puntos como definiciones de introducción a la temática de evaluaciones de proyectos, modelos evaluativos, introducción a conceptos y metodologías de evaluación. Además, se presentarán estudios bases con mediciones asociadas al flujo de vehículos, para el desarrollo y determinación de las condiciones actuales de proyecto y en base a esto lograr discernir el impacto al cual se ven afectos los usuarios, cuantificando monetariamente el costo anual por estas temáticas. Estas temáticas serán aplicadas específicamente en la Avenida Industrial Jaime Repullo, ubicada en la comuna de Talcahuano. En este caso específico se presentan esta como un punto el cual presenta problemáticas serias en pavimentación y otros componentes como evacuaciones de aguas lluvia, iluminación, entre otras falencias. Lo que se ha extendido durante el tiempo y ha significado un impacto social y económico considerable para quienes desarrollan actividades en este punto.Hoy para dar solución a esto último se tiene un proyecto el que promete acabar con estas problemáticas, ¿pero será esta la solución que se espera? Para responder a esta preguntaes que se desarrollaran de forma específica las metodologías de cálculo para los conceptos a tratar, sus resultados y el significado de estos, además, del marco de análisis para los beneficios y cuáles son las condiciones directas que se verán potenciadas con el nuevo proyecto a realizar.En primera instancia, se plantea la evaluación como un proceso de conocimiento. Hoy se retira que los procesos evaluativos de identificación y cuantificación de impactos ayudan no solo al conocimiento, sino que también a potenciar el entendimiento de las causas y los efectos en base a las acciones tomadas y las futuras ideas a considera para mejorar una condición base, en este caso puntual, mejorar directamente la calidad de vida de los usuarios; es por esto que una evaluación de impacto siempre será un proceso integral de validación y comprobación optativo, pero necesario.