Thesis ANGULARIDAD DE AGREGADO GRUESO
Loading...
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
CONSTRUCCIÓN CIVIL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Los estudios internacionales referentes al comportamiento de los pavimentos asfálticos indican que el deterioro por ahuellamiento puede ser reducido a través del control de la angularidad de los agregados que se incorporan a la mezcla asfáltica. De acuerdo a esto se han establecido normas nacionales e internacionales para el control de la angularidad de agregados, tanto gruesos como finos, en donde se especifican los rangos aceptables y los procedimientos de control. Este trabajo se centra en el estudio de las especificaciones de angularidad de agregados gruesos, pero las especificaciones SUPERPAVE (ASTM) [1], europea (UNE) [2] y Manual de Carreteras [3] difieren entre ellas, lo cual motiva una investigación profunda con la finalidad de identificar las diferencias que existen entre estos métodos de ensayo, y luego poder comprender cuál es el mejor procedimiento para determinar la angularidad del agregado grueso. Para esto se realiza un estudio comparativo en donde se determinan las diferencias cualitativas y cuantitativas de las normativas vigentes en la materia. El trabajo experimental presentado en este trabajo, fue realizado en el área de asfaltos del laboratorio de ensaye de materiales LEMCO, de la Universidad Técnica Federico Santa María. La muestra de agregado grueso que se utilizó para la realización de los ensayos fue obtenida desde acopios de plantas productoras de asfaltos de la Quinta Región. Con respecto al muestreo y análisis granulométrico de las muestras es preciso indicar que se realizaron según el Manual de Carreteras [4]. Posteriormente llevar acabo los respectivos ensayos de angularidad de agregado grueso para las tres normativas vigentes obteniendo resultados acordes a las exigencias nacionales e internacionales pero dispares entre si dado que los criterios de clasificación, propios de cada normativa, son realizados bajo conceptos de angularidad diferentes. Tales conceptos especifican características de angularidad, grados de fractura y tipos de fractura que se resumen en resultados independientes que se destacan por el grado de sensibilidad al representar a la muestra en estudio. La norma que obtiene resultados más representativos es la norma europea [2], la cual especifica cuatro estados de trituración de las partículas, a diferencia de la norma Superpave [1] y Manual de Carreteras [3] las cuales presentan tan solo dos estados en que se catalogan las partículas pétreas
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
PAVIMENTOS DE ASFALTO