Thesis DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN MÉTODO DE ANÁLISIS DE HISTAMINA POR HPLC EN SALMÓN PLATEADO (ONCORHYNCHUS KISUTCH)
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
La intoxicación por la ingesta de productos marinos es un problema de alcance mundial, siendo la más frecuente cuando los consumidores ingieren pescado con altos niveles de histamina. Esto se debe a una descomposición bacteriana después de capturado el pez, que produce concentraciones elevadas de ésta amina biógena. El objetivo de este trabajo es desarrollar el método de determinación de histamina según la NCh 2637.Of2001, en 40 muestras de salmón plateado fresco-refrigerado, para así poder cuantificar la amina durante 24 días y validar el método, posteriormente comparar los resultados obtenidos con los límites de histamina establecidos por SERNAPESCA. El procedimiento consiste en extraer la histamina con ácido tricloroacético, para luego realizar una derivatización pre-columna con cloruro de dansilo y posterior análisis por Cromatografía Líquida de Alta Resolución del derivado con detección UV. Los resultados obtenidos según las muestras analizadas son los siguientes: El salmón plateado es apto para el consumo hasta los 24 días, conservado al estado fresco – refrigerado, porque el contenido de histamina es inferior a los límites establecidos por SERNAPESCA para productos pesqueros de exportación. Sin embargo, los niveles de histamina, registrados en algunas muestras del día 24, señalan que estas muestras no son aptas para el consumo, porque sobrepasan los límites máximos de la FDA, para pescados escómbridos y relacionados con escómbridos. Cada muestra se inyectó tres veces por el mismo analista y se obtuvieron coeficientes de variación inferiores al 2 %, destacando una buena precisión en el sistema instrumental. La curva de calibración de histamina demuestra linealidad, ya que se obtuvo un coeficiente de regresión muy cercano a 1. Este trabajo se realizó en las dependencias del laboratorio de la Escuela de Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso entre los meses de septiembre y diciembre del año 2014.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
HISTAMINA, HPLC, SALMON, SERNAPESCA