EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO DE ARBOLES ELÉCTRICOS Y DESCARGAS PARCIALES BAJO EXCITACIÓN DE MUY BAJA FRECUENCIA (VLF) MEDIANTE MEDICIONES DE ULTRA ALTA FRECUENCIA (UHF)

dc.contributor.advisorSCHURCH BRANDT, ROGER
dc.contributor.authorGALECIO DIAZ, ENZO MATIAS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Eléctricaes_CL
dc.contributor.otherARDILA REY, JORGE
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorGALECIO DIAZ, ENZO MATIAS
dc.date.accessioned2024-10-16T11:41:39Z
dc.date.available2024-10-16T11:41:39Z
dc.date.issued2020-04
dc.description.abstractEn esta memoria se analiza el desarrollo y crecimiento del fenómeno de arborescencia a través de ensayos en laboratorio a ocho probetas de resina epódica, las cuales son excitadas a tensión constante de 12, 14 y 16 kV a frecuencia industrial (50 Hz) y VLF hasta provocar su ruptura. El registro de las mediciones corresponde a variables tanto de tipo eléctrica como de radio frecuencia de las descargas parciales internas al objeto ensayado. Posteriormente con los datos adquiridos se aplican diferentes métodos de análisis de DP internas, utilizando diagramas de análisis de secuencia de pulsos, descargas parciales resulta en fase y análisis del contenido de frecuencia aplicando la transformada rápida de fourier en el caso de las mediciones de los campos electromagnetismos. Con dos objetivos bien marcados en el camino, determinar si la excitación a VLF permite obtener conclusiones certeras del estado del aislamiento y correlacionar las mediciones convencionales (método eléctrico) con las mediciones realizadas con antenas de radio frecuencia. Además de los análisis mencionados se desarrolla un estudio del tipo estadístico de la data, para tener un parámetro de comparación cuantitativo que avale las conclusiones y resultados. Finalmente se determinó que es posible determinar el estado de un aislante mediante excitación a VLF, los resultados son muy parecidos a los ensayos a frecuencia industrial, se puede decir que son más limpios (contienen menos ruido) pero también son experimentos más lentos, requiriendo un mayor tiempo de desarrollo en el laboratorio. En lo que respecta a las mediciones con las antenas de radio frecuencia, se captaron frecuencias dentro de las resonancias correspondientes a cada antena, por lo que es posible obtener ciertas conclusiones sobre estos resultados, pero al mismo tiempo existe un alto grado de datos que pueden ser clasificados como ruido los que se posiblemente se deben a la saturación de los equipos de medición, la cercanía de las antenas al objeto de ensayo y a ondas electromagnéticas externas.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRICISTAes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. INGENIERÍA CIVIL ELÉCTRICAes_CL
dc.identifier.barcode17801031KUTFSM.pdfes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/50643
dc.subjectDESCARGAS PARCIALESes_CL
dc.subjectARBOLES ELECTRICOSes_CL
dc.subjectANTENASes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL ELECTRICAes_CL
dc.titleANÁLISIS DEL CRECIMIENTO DE ARBOLES ELÉCTRICOS Y DESCARGAS PARCIALES BAJO EXCITACIÓN DE MUY BAJA FRECUENCIA (VLF) MEDIANTE MEDICIONES DE ULTRA ALTA FRECUENCIA (UHF)es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
m17801031-k.pdf
Size:
92.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format