EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DEL ESTÁNDAR DE COMPRENSIÓN DE VIDEO H.261 PARA APLICACIONES DE VIDEOCONFERENCIA EN TIEMPO

dc.contributor.advisorFEICK LAUDIEN, RODOLFO
dc.contributor.authorPARTARRIEU MIRANDA, MARTÍN EDOUARD
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.contributor.otherGONZÁLEZ VALENZUELA, AGUSTÍN JOSÉ
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorPARTARRIEU MIRANDA, MARTÍN EDOUARD
dc.date.accessioned2024-10-30T14:18:58Z
dc.date.available2024-10-30T14:18:58Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractUna de las necesidades primarias entre las personas es la comunicación, intercambiar pensamientos e ideas. Un medio existente para tales fines es la comunicación vía computadores, la que permite realizar video y audio conferencias a largas distancias. Es por esta razón que en el área de las telecomunicaciones se están desarrollando diversas soluciones tecnológicas que permiten acercar a las personas e interrelacionarlas. Una de estas soluciones es la videoconferencia, pero esta demanda de gigantescos recursos como lo son el ancho de banda de un canal de transmisión y una velocidad elevada de procesamiento de los datos. Como una solución a este problema, se han creado los codificadores de video. El presente trabajo está orientado a una aplicación en ambiente Windows para videoconferencia con la implementación y uso del codificador de video INTRA H.261 sobre el protocolo de transporte de tiempo real Real-Time Tranfer Protocol como único medio de transporte. El codificador implementado opera en forma estable en ambiente Windows y es compatible con la codificación VICI en ese mismo ambiente. De esta manera resuelve dificultades que VIC presenta en la captura bajo ambiente Windows. El objetivo final de este trabajo es la comunicación y compatibilidad con la aplicación VIC que es una de las herramientas más popular dentro de el área de videoconferencia y fue desarrollada por el Network Research Group del Lawrence Berkeley National Laboratory en colaboración con la University o/California, Berkeley. En un principio la implementación del codificador de video H.261 fue tomada del estándar ITU-T Recommendation H.26I, luego fue modificada por el estándar RFC 2032 de IETF que seala algunos cambios sobre el codificador H.261 para ajustarse a las necesidades del protocolo de tiempo real. Para el desarrollo de la solución del problema planteado en este trabajo, se realizaron pequeas modificaciones a la forma de empaquetamiento para adaptarse a la particularidad de VIC. Como resultado final se entrega una aplicación que se comunica con VIC en cualquier plataforma, haciendo uso solamente de una compresión espacial. Una compresión temporal podría lograr mejoras sobre lo realizado para así hacer uso de un menor ancho de banda. Además en el Capitulo 4 se hacen algunos análisis y recomendaciones para implementar sobre esta aplicación, las que le darían un mayor valor.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO MENCIÓN COMPUTADORES Y SISTEMAS DIGITALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode35609000859899
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58967
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectVIDEOCONFERENCIAes_CL
dc.subjectCOMUNICACIONES DIGITALESes_CL
dc.subjectSISTEMAS DE TELECOMUNICACIONes_CL
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DEL ESTÁNDAR DE COMPRENSIÓN DE VIDEO H.261 PARA APLICACIONES DE VIDEOCONFERENCIA EN TIEMPOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609000859899UTFSM.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format