EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE ELEMENTOS DE APOYO HACIA LA IMPLEMENTACION SIGO EN MINA RAJO DIVISION ANDINA CODELCO CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajoconsiste en desarrollar elementos de apoyo hacia la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad, Salud en el Trabajo y Riesgos Operacionales (SIGO) en la Mina Rajo, División Andina, Codelco Chile.La metodología se desarrolló en 3etapas: un diagnóstico a partir del cuestionario estructuradode 5 dimensionesque se construyóen base a 3 cuestionarios validados, la identificación de las brechas en seguridad y el SIGO, a través de la aplicación del cuestionario a la muestra representativa en racimo y se definieronlas líneas de acción a seguir en base a las brechas detectadas. En cuanto a resultados se destaca que en porcentajes de cumplimiento general el cuestionario tiene un 59%. Cabe destacar en la Dimensión 1: Conocimiento del SIGOel 73% no considera suficiente el entrenamientoacerca de los planesde emergencia, en la Dimensión 2: Cultura preventiva el 80% señala que la reparación de los equipos no se hace lo más rápido posible, en la Dimensión 3: Sistema de trabajo y departamentosel 83% considera que no existe una buena coordinación entre los supervisores de los distintos turnos, en la Dimensión 4: Gestión de proyectosel 67% de los trabajadores consideran que losplanes para auditorías y revisiones de gestiónnoson adecuados para garantizar que los sistemas de gestión del SIGO del proyecto y de los proveedores satisfacenlos requisitos y expectativas del cliente,y del proyecto, y que se implementan adecuadamente y en la Dimensión 5: Gestión superior y del SIGOel 83% de los encuestados señala que no se hanestablecido rutinas adecuadas para promover la participación de los empleados en las actividades del SIGO en todos los niveles de la empresa y para abordar las expectativas de los empleados.En base a los resultados y la discusión de estos, se propone hacer énfasis en 3 líneas de acción para materializar las mejoras al SIGO: a) Generar y promover una mejor comunicación y coordinación entre las distintas partes interesadas, b) Mejorar y fortalecer los planes de formación, capacitación &entrenamientoyc) Direccionar y adaptar los instrumentos complementarios y la gestión superior del SIGO.

Description

Keywords

SISTEMA DE GESTION, DIVISION ANDINA, SIGO

Citation