Thesis
Diseño de un balanced scorecard para el área de control de gestión de una tienda de retail

dc.contributor.correferenteYanine Misleh, Franco Fernando
dc.contributor.departmentDepartamento de Industrias
dc.contributor.guiaValenzuela Oyaneder, Lionel Andres
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorHumeres Baeza, Álvaro Daniel
dc.date.accessioned2025-10-07T19:06:57Z
dc.date.available2025-10-07T19:06:57Z
dc.date.issued2015-03
dc.description.abstractEn el presente proyecto de título, se desarrolla el proceso de planificación estratégica y el diseño de una herramienta de control de gestión basada en el Balanced Scorecard para el departamento de control de gestión de Multitiendas Corona S.A. Corona es una empresa que posee 39 tiendas de retail a lo largo de todo Chile, siendo su diversificación territorial, la principal estrategia de los dueños al diferenciarse de sus competidores por llegar a lugares donde otras grandes tiendas no llegan. Actualmente posee más de 3000 trabajadores y su giro de negocio va desde la venta al detalle de diversos productos, hasta la aprobación de solicitudes crediticias para sus clientes. La idea de desarrollar este proyecto, nace de la necesidad del departamento de control de gestión de tener una herramienta que les permita controlar y tomar medidas frente a desviaciones o problemáticas que se presenten dentro de la forma de operar original del negocio. Por otra parte, necesitan una herramienta que les ayuda a mejorar la comunicación entre departamentos, y que, además, les ayude a obtener información para la generación de la planificación de presupuesto. En primera instancia se desarrolla el proceso de planificación estratégica para la empresa, donde, a través de auditorías internas y externas, fue posible identificar aquellas fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que posee y en las cuales se desenvuelve actualmente la compañía. Posteriormente, se fabrica una matriz de diagnóstico de posibilidades, ayudando a elaborar proyectos e iniciativas estratégicas que permiten evitar estas amenazas, aprovechar ciertas oportunidades, y mejorar debilidades en gran parte. En segundo lugar, se procede a confeccionar la herramienta de control de gestión en sí la cual, con la ayuda del departamento de control de gestión, se pudo adaptar de mejor forma a las necesidades actuales de la empresa, tomando en cuenta lo que se necesitaba controlar como opción primordial. Se definen una serie de indicadores, metas e iniciativas que permiten mejorar la situación de la empresa frente a diversos acontecimientos, con un equipo de controladores a cargo del proyecto, que deberán ir verificando la correcta ejecución y utilización de la herramienta propuesta El diseño del Balanced Scorecard, y las iniciativas propuestas, permitirán a Multitiendas Corona, generar una cohesión importante entre los objetivos de sus trabajadores y los lineamientos estratégicos de la empresa. Sin embargo, cabe destacar que es necesario siempre contar con el apoyo de todas las áreas involucradas, las gerencias, los directivos, administrativos y personal de venta. Finalmente, se logra construir un prototipo de la herramienta necesaria, con recomendaciones para el equipo propuesto, para que el departamento de TI pueda elaborar la herramienta de la forma más simple posible, mejorando la comunicación entre departamentos, y ayudando a que el control de gestión sea amigable para los usuarios encargados.es
dc.description.programIngeniería Civil Industrial
dc.format.extent142 páginas
dc.identifier.barcode3560900283431
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76726
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectBalanced scorecard
dc.subjectControl de gestión
dc.subjectTienda retail
dc.titleDiseño de un balanced scorecard para el área de control de gestión de una tienda de retail
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900283431.pdf
Size:
2.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format