EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE PLAN DE MANTENIMIENTO A PUENTE GRUA EN MAESTRANZA ALEMANIA LIMITADA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El plan de mantenimiento preventivo es un procedimiento técnico que permite mejorar y ordenar las condiciones operacionales de una empresa o un equipo en particular. Uno de los equipos que presenta mayor frecuencia de fallas y los cuales tienen un impacto negativo en la producción son los puentes grúa. En primera instancia se definen los componentes del puente grúa, sus principales características y funciones en el sistema en general. De acuerdo concriterios definidos por el análisis, se determinan los componentes críticosdel equipo, para determinar la frecuencia de inspección. De este análisis se obtiene, las funciones de servicio, las fallas funcionales y los modos de fallas de los principalescomponentes: control de mando y cable de elevación. Los modos de falla se evalúan mediante análisis de criticidad en base a un estudio realizado, destacando principalmente el uso que se le da al equipo, la parte humana.De esta manera, los resultados del análisis se recogen y en base a la frecuencia de falla de los componentes se realiza un plan de mantenimiento, dando detalladamente las labores que se deben realizar en cada componente y poniendoénfasis enlos componentes con mayor frecuencia de falla.Estas tareas permitirán establecerun plan de mantenimiento preventivopara el puente grúa. Finalmente, se realiza una estimación y evaluación de los costos asociados a la implementación de este plan de mantenimiento y el impacto que tiene en la empresa, para esto se realizó la siguiente propuesta para abordar los distintos tópicos.En el capítulo 1se recoge información de la empresa, el actual tipo de mantenimiento que se realiza, equipo a analizar y problemática que se presenta.En el capítulo dosse dan a conocer los componentes principales del equipo y la criticidad que tiene cada uno respecto a la manipulación del puente grúa, lo que ayudará para determinar las frecuencias de inspección y cambio de repuestos en el plan de mantenimiento.En el capítulo tres se realiza el plan de mantenimiento, analizando y detallando paso a paso las tareas que se deben realizar en cada sistema interno del equipo, tareas que servirán de manual para el mantenedor una vez se implemente la propuesta. En este capítulo cuatro se analiza la factibilidad económica de la propuesta, se basa principalmente en la comparación de lo que se realiza actualmente en la empresa versus lo que ocurriría si se implementa el plan de mantenimiento preventivo.

Description

Keywords

ANALISIS DE FALLAS, PUENTE GRUA, POLIPASTO

Citation