Thesis REFUGIO EMBARCADERO : PRÁCTICA SOBRE UN PAISAJE RURAL EXTREMO
No Thumbnail Available
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
ARQUITECTURA
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
La relación que establece la arquitectura con el turismo sustentable, es la interrogante que inicia esta investigación, que se hace tema, por medio de las practicas sobre un paisaje rural extremo Referidas a las practicas constructivas asociadas a actividades locales tradicionales, y las que han sido incorporadas producto de las nuevas tendencias turísticas y de explotación. De esta relación que es el pretexto, se indaga en las practicas cotidianas y los tipos de disposiciones materiales, las cuales expresan las vivencias y una habitabilidad próxima, una consecuencia entre lo que se hace y ocupa, con los mínimos recursos, una máxima expresión, en búsqueda de un resguardo, protección principalmente del efecto del clima, de esta inclemencia que revalora la aproximación material de muchos elementos que componen este paisaje rural extremo. Como las iglesias, y más aún, en las disposiciones menos elaboradas , que adquieren gran relevancia, en madera; rejas, portones, galpones, accesos, leeras, etc.. Son en éstas , en donde el hombre se hace presente como regulador de una postura esencial, mínima, que muchas veces va a la par con la imagen final que se logra, de elementos justos para una determinada figura. Desde la perspectiva de construcciones realizadas en el y para el territorio, conforme a una relación de resguardo, al hogar, a los recintos comunes, a la memoria habitual. La cual se pretende transmitir o entregar al visitante, que la arquitectura sea parte de este legado natural, de esta aproximación a lo habitual. La hipótesis de entregar al turismo una arquitectura a partir de un reconocimiento de lo que efectivamente se practica, principalmente hábitos de navegación, potenciando el valor escénico, material, cotidiano.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
EMBARCADEROS (ARQUITECTURA), PARQUE NACIONAL HORNO PIREN, ARQUITECTURA DEL PAISAJE, TURISMO