Thesis PREPARACIÓN DE MANUAL DE NORMAS CORPORATIVAS, PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS OEPERACIONALES Y DE MANTENCIÓN PARA UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE A MODO DE INCORPORARLO EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
dc.contributor.advisor | RAMÍREZ CAVIERES , HERNÁN | |
dc.contributor.author | SEPÚLVEDA FONSECA , PATRICIA EL CARMEN | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Talcahuano. Ingeniería Ejecución en Prevención de Riesgos | |
dc.coverage.spatial | Sede Concepción, Región del Bio Bio | es_CL |
dc.creator | SEPÚLVEDA FONSECA , PATRICIA EL CARMEN | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T12:51:58Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T12:51:58Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La empresa de Servicios Sanitarios el Libertador “ESSEL”, cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, sistema que fue implementado el año 2005, específicamente para la Planta de Producción de Agua Potable Los Nogales de Machali. El Control Operacional es una parte importante de este sistema, por lo que se procedió a conocer las instalaciones, los procesos, las tareas o actividades que deben realizar los trabajadores, la documentación existente, en cuanto a Procedimientos e Instructivos de Trabajo. Luego de esto, se identificó los peligros asociados a las actividades de Operación y Mantención realizadas en cada área de proceso y se Evaluó los riesgos identificados por cada actividad, mediante la metodología de William Fine. Para obtener un resultado satisfactorio, se confeccionó una planilla de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos donde, de acuerdo a la Exposición, Probabilidad y Consecuencia, se calculó el grado de peligrosidad de los riesgos y en función de esto se clasificaron según su nivel jerárquico. Una vez realizada la evaluación y jerarquización de riesgos, se procede a confeccionar listado de Procedimientos e Instructivos necesarios para así lograr y asegurar el mejoramiento continuo de la Salud y Seguridad Ocupacional de la Planta. De este listado, se preparó lo siguiente: Área Operación Área Mantención 1 Norma 1 Norma 1 Procedimientos 1 Procedimiento 2 Instructivos 1 Instructivo En conjunto con lo anterior, finalizando el presente trabajo, se realizó una revisión de los Procedimientos e Instructivos existentes, de donde se recomienda: • La actualización de los Procedimientos e Instructivos, por cambios que se han instaurado en algunos de los procesos. • La eliminación de los documentos obsoletos. • La reelaboración de Procedimientos e Instructivos. • Se elaboración de Normas Corporativas, las que pueden ser utilizadas en cualquier Planta de Producción de Agua Potable, ya sea que pertenezcan a la empresa ESSEL, como a otras empresas que ejerzan este rubro. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560901529210 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57666 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | SEGURIDAD INDUSTRIAL | es_CL |
dc.subject | SALUD OCUPACIONAL | es_CL |
dc.title | PREPARACIÓN DE MANUAL DE NORMAS CORPORATIVAS, PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS OEPERACIONALES Y DE MANTENCIÓN PARA UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE A MODO DE INCORPORARLO EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901529210UTFSM.pdf
- Size:
- 4.85 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format