xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.program
Now showing items 1-20 of 33
-
ANÁLISIS DE CAPACIDAD DEL CIRCUITO DE MOLIENDA Y CLASIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA MINERA LA PATAGUA
(2021-01)Se analizó el circuito de molienda y clasificación de la Compañía Minera La Patagua, compuesto por los molinos de bolas Hardinge 8´x48”, Allis-Chalmers 5´x6´ y Allis-Chalmers 6´x5´, cada uno en circuito cerrado directo, ... -
ANÁLISIS DEL CAMBIO DE PROPIEDADES FÍSICAS DE ESCORIA DE COBRE TRAS UNA TRANSFORMACION DE ESCORIA FAYALÍTICA A PSEUDO-OLIVÍNICA
(2021)En este trabajo de título, se analizó la transformación de una escoria de cobre tipo fayalítica a una pseudo-olivínica con el propósito de poder establecer las condiciones a las que se logra esta transformación y pudiendo ... -
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO ELECTROQUÍMICO DE LA ALEACIÓN Ti-13Ta-6Sn EN FLUIDOS CORPORALES SIMULADOS MEDIANTE MODELADO COMPUTACIONAL
(2022)Con el transcurso de los años la aplicación de los biomateriales en el área de la biomedicina ha ido ganando importancia, el material que más destaca es el Titanio, debido a sus excelentes propiedades, como buena ... -
ANÁLISIS DEL EFECTO DE LA POROSIDAD GRADIENTE SOBRE EL MÓDULO ELÁSTICO EN ESPUMAS DE ALEACIONES BASE TITANIO CON ESTRUCTURA FCC MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS
(2020-12)Las espumas metálicas presentan interesantes propiedades físicas y químicas para uso ingenieril, permitiendo nuevas oportunidades en aplicaciones con materiales biomédicos. La porosidad añadida en estos materiales, que ... -
ANÁLISIS DEL EFECTO DEL TIEMPO DE MOLIENDA EN LA EVOLUCIÓN MICROESTRUCTURAL DE ALEACIONES DE TITANIO OBTENIDAS POR ALEADO MECÁNICO
(2021)Las aleaciones de titanio son ampliamente utilizadas como implantes biomédicos debido a su excelente biocompatibilidad, oseointegración y un módulo elástico menor comparado con las aleaciones de acero inoxidable y ... -
ANÁLISIS FISICOQUÍMICO SOBRE LA FACTIBILIDAD DE DISOLVER COBRE EN MEDIO NaCl + H2SO4 DESDE UNA ESCORIA TIPO OLIVÍNICA
(2022)Las escorias de cobre que se producen actualmente en las fundiciones suelen tener una estructura fayalítica, dado que el principal fundente utilizado corresponde a SiO2. Estas escorias destacan por su alta viscosidad ... -
UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LA TRITURACIÓN VIBROINERCIAL Y A LOS EQUIPOS QUE LA EJECUTAN
(2022-06)Dentro de los procesos que forman parte de la industria minera, la reducción de tamaño es el que consume una mayor cantidad de energía, con un valor cercano al 50% de la energía disponible en el área de procesamiento ... -
CARACTERIZACIÓN MICROESTRUCTURAL DE RECUBRIMIENTOS DUROS FABRICADOS VÍA ROCIADO TÉRMICO DEL TIPO COMBUSTIÓN DE OXÍGENO DEL ALTA VELOCIDAD (HVOF)
(2020-12)Los recubrimientos fabricados mediante el proceso de rociado térmico por combustión de oxígeno de alta velocidad (High Velocity Oxygen Fuel, HVOF por sus siglas en inglés) de la familia metal-cerámica WC-CoCr se destacan ... -
Comparación de dos programas de control avanzado aplicados al proceso de molienda SAG en la Compañía Minera Centinela
(2022-07)El presente trabajo tiene por objetivo la comparación de dos aplicaciones de control avanzado basado en modelos del proceso de molienda semi-autógena. Para llevar a cabo tal comparación, se realizó una prueba piloto de 1 ... -
Criterio de recirculación del agua en base a su calidad que se emplea en el proceso de concentración de minerales utilizando agua de mar en faena minera
(2023)Debido a la escasez hídrica que presenta Chile es que distintos sectores industriales que necesitan este recurso para su proceso productivo han optado al desarrollo de nuevas vías para su obtención. La minería es uno de ... -
CUANTIFICACIÓN A NIVEL LABORATORIO DE RECUPERACIÓN DE AGUA DESDE EL ESPESAMIENTO DE CONCENTRADO Y RELAVE DE CODELCO DIVISIÓN ANDINA
(2020-11)Buscando mitigar la disminución continua de las leyes de mineral valioso en los yacimientos, las faenas deben aumentar la cantidad de mineral a procesar con el objetivo de mantener los beneficios. Con el aumento del ... -
DESARROLLO DE PROTOTIPO DE SENSOR-VIRTUAL PARA ESTIMAR LAS CONCENTRACIONES EN SALMUERAS DE LITIO
(2021)El 45% de la producción del litio es a partir de salmueras, donde el método de extracción contempla etapas de evaporación y cristalización. Actualmente se miden las concentraciones de los solutos en las salmueras fuera ... -
DISEÑO DE REACTOR SEMIPILOTO PARA LA LIXIVIACIÓN ÁCIDA DE ESFALERITA DESDE RELAVES CON PERÓXIDO DE HIDRÓGENO ESTABILIZADO CON ÁCIDO P-TOLUENSULFÓNICO
(2021)La extracción de la esfalerita se logra mediante un proceso de concentración, luego tostación y una lixiviación. Los relaves de flotación aún contienen una llamativa cantidad de zinc, por lo que se ha planteado una lixiviación ... -
Estudio de ingeniería de perfil de una planta de reciclaje para la obtención de metales de valor económico a partir de tarjetas de circuito impreso en Chile
(2022-12)El aumento del PIB percapita en la sociedad, como indicador de desarrollo, incrementa el consumo de tecnologías, lo que ha estado asociado a un crecimiento en la cantidad de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos ... -
ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA MANUFACTURA ADITIVA POR HAZ DE ELECTRONES COMO MÉTODO DE FABRICACIÓN DE PRÓTESIS MÉDICAS A PARTIR DE POLVOS DE TI-6AL-4V
(2020)Se realizó una evaluación de pre-factibilidad técnica y económica sobre la manufactura aditiva por haz de electrones (electron beam melting, EBM) como método de fabricación de prótesis médicas a partir de polvos de Ti-6Al-4V. ... -
ESTUDIO DEL PRETRATAMIENTO QUÍMICO CON REPOSO A 35 °C PARA INCREMENTAR LA EXTRACCIÓN DE COBRE DESDE MINERALES DE CALCOPIRITA Y CALCOSINA
(2022-03)En la década del 80, la biolixiviación de sulfuros de cobre secundarios de baja ley (calcosina y covelina) permitía extracciones sobre 85% en cerca de 400 días de lixiviación en pila y fue implementada exitosamente a ... -
Evaluación de ensayos de adhesión para recubrimientos duros fabricados mediante rociado térmico del tipo combustión de oxígeno de alta velocidad (HVOF)
(2022)La adhesión es una de las propiedades que influye en el desarrollo de recubrimientos fabricados por rociado térmico, sin embargo, su cuantificación es compleja. Actualmente el ensayo de adhesión a la tracción (TAT) es ...