xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-13 of 13
-
ALTERNATIVA DE APROVECHAMIENTO DEL CALOR RESIDUAL DE UNA PLANTA DE FUERZA DE CO2 SUPERCRÍTICO UTILIZANDO UNA PLANTA DE DESALINIZACIÓN MED
(2020-01)En este estudio se trabajó con dos modelos computaciones desarrollado por alumnos de magíster de la UTFSM. El primero de estos modela una planta de fuerza de CO2 y el segundo una planta MED. Para unir ambos modelos, se ... -
ANÁLISIS OPERACIONAL DE SISTEMAS DE DESALINIZACIÓN SOLAR POR HUMIDIFICACIÓN Y DESHUMIDIFICACIÓN DE UNA Y DOS ETAPAS
(2021-05)En el laboratorio de energías renovables de la Universidad Técnica Federico Santa María en Viña del Mar, se encuentran instalados dos prototipos de plantas desaladoras por método Humidificación-Deshumidificación (HDH) ... -
COMPARACIÓN TÉCNICA DE ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA Y ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO EN QUILLAGUA, REGIÓN DE ANTOFAGASTA
(2018-10)El presente documento estudia la incorporación de un sistema de generación eléctrica complementario al actual sistema de abastecimiento disponible en el pueblo de Quillagua, región de Antofagasta, el cual consiste en un ... -
CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE DESALINIZACIÓN POR HUMIDIFICACIÓN Y DESHUMIDIFICACIÓN DE DOS ETAPAS ACOPLADO CON ENERGÍA SOLAR
(2019-04)El primer prototipo de desalinización por método Humidificación-Deshumidificación acoplado con energía solar en Chile fue construido por Reyes [25] en el año 2017. Posteriormente, Aburto [1] mejoró y acondicionó el sistema ... -
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO PARA ESTUDIO DE FALLAS EN PANELES FOTOVOLTAICO
(2019-05)Debido a la necesidad de realizar investigaciones en el ámbito solar fotovoltaico, se requiere un espacio en la universidad, el cual contenga los instrumentos correspondientes para la experimentación, con las principales ... -
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN PASIVO PARA VIVIENDAS, UTILIZANDO EN RADIACIÓN NOCTURNA
(2019-04)Este trabajo es una contribución a los estándares esperados por el gobierno de Chile dentro de las normativas energética Chile 2050, en donde a través de la utilización de un fenómeno llamado radiación nocturna, el cual ... -
DISEÑO Y SIMULACIÓN DE ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE ENERGÍA PARA NANO REDES CONSIDERANDO EL MODELO TÉRMICO Y SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN EN INSTALACIONES
(2019-03-24)En este trabajo se desarrolla un algoritmo de gestión de energía para un pequeño sistema electrotérmico (nano red), que considera medición inteligente, recursos de generación distribuida (DER) y almacenamiento energético, ... -
ENSUCIAMIENTO DE ESPEJOS EN LOCALIDADES CON POTENCIAL PARA INSTALACIÓN DE PLANTAS DE CONCENTRACIÓN SOLAR EN EL NORTE DE CHILE
(2019-08)La reflectancia de los espejos solares es afectada principalmente por la acumulación de polvo en su superficie, ya que el polvo produce dispersión y absorción de los rayos solares. La acumulación de polvo depende ... -
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA DE ALMACENAMIENTO ENERGÉTICO A TRAVÉS DE AIRE COMPRIMIDO (CAES) EN CHILE
(2019-04)La presente memoria tiene como objetivo estudiar la factibilidad técnica respecto a la implementación de tecnología de almacenamiento y generación energética a través de aire comprimido (CAES) en Chile, utilizando tuberías ... -
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE MEZCLAS ZEOTRÓPICAS COMO FLUIDO DE TRABAJO EN CICLOS RANKINE DE BAJA Y MEDIA TEMPERATURA
(2019-03)El Ciclo Rankine es una tecnología de conversión ampliamente usada en generación eléctrica. Antiguamente, las fuentes de calor utilizadas eran de alta temperatura (sobre 600◦C), principalmente para efectuar el cambio de ... -
MODELACIÓN COMPUTACIONAL DE MEZCLAS ZEOTRÓPICAS DURANTE LA TRANSFERENCIA DE CALOR EN ESTADO DE EVAPORACIÓN
(2019)En la actualidad los refrigerantes tienen efectos perjudiciales en la capa de ozono y efecto invernadero, es por esto, que se estudian nuevos tipos de mezclas refrigerantes, con el objetivo de disminuir estos efectos. Los ... -
MODELACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE CICLOS BRAYTON DE RECOMPRESIÓN CON SCO2 EN ESTADO CUASI-ESTACIONARIO PARA DIFERENTES CONDICIONES AMBIENTALES Y DE OPERACIÓN
(2019-04)Esta Tesis tiene la finalidad de desarrollar un modelo computacional para ciclos Brayton de recompresión con dióxido de carbono en condición supercrítica (sCO2) con enfriamiento en seco por aire para estudiar variaciones ... -
REDISEÑO DE PROTOTIPO DE DESALINIZACIÓN SOLAR CON SISTEMA HDH
(2018-10)En el Laboratorio de Energías Renovables de la Universidad Técnica Federico Santa María, existe un prototipo de equipo de desalinización solar con sistema HDH desarrollado por Reyes [28]. Este trabajo corresponde a la ...