AREVALO HIGUERAS, MARIELA ROMANEGONZÁLEZ NARANJO, EDUARDO ALEJANDROURIBE AMESTICA, BORIS ANDRESGRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA ROXANA2024-10-312024-10-312017https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62448Catalogado desde la versión PDF de la tesis.El presente trabajo, “Propuesta de plan de manejo de sustancias peligrosas para la implementación del nuevo Decreto 43 de MINSAL/2016 en la operación de una planta de tratamiento de aguas servidas, región Metropolitana”. Describe la importancia de tener un plan de manejo de sustancias peligrosas, ya que con un plan de manejo de sustancias peligrosas podemos controlar los riesgos que existen en cada una de las etapas donde se manipulan sustancias peligrosas, y a la vez presenta la propuesta de manejo de sustancias peligrosas basándose en la realidad de la planta de tratamiento de aguas servidas La Cadellada perteneciente SEMBCORP Aguas Chacabuco.Este trabajo está enfocado en dar una herramienta (procedimiento de trabajo seguro) a los trabajadores, para que realicen la manipulación de sustancias peligrosas de forma segura. (Desde que ingresa la sustancia peligrosa a la planta, hasta que sale la sustancia peligrosa de la planta de tratamiento. Para esto se analizaron las etapas del proceso en que incorporan sustancias peligrosas, se analiza la Legislación nacional vigente relacionada con sustancias peligrosas y se entrega una propuesta de manejo de sustancias peligrosas que fue creado en base al nuevo decreto N°43 de MINSAL año 2016.CD ROMAGUAS SERVIDASSUSTANCIAS PELIGROSASTRATAMIENTO DE AGUAPROPUESTA DE PLAN DE MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO DECRETO NRO 43 DE MINSAL AÑO 2016 EN LA OPERACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, REGION METROPOLITANATesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901545294