PEÑA CELEDÓN, KARINA ANDREAIRRIBARRA TORRES, REINALDO OMARPEREIRA ABURTO, CRISTIAN MARCELOURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDROPEÑA CELEDÓN, KARINA ANDREA2024-10-292024-10-292015https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53057Catalogado desde la version PDF de la tesis.La alta competitividad de las industrias lleva a éstas a ir perfeccionándose constantemente, cambiando maquinarias en sus líneas productivas, y la calidad juega un papel fundamental, con el fin minimizar recursos monetarios y conseguir fidelidad de sus clientes. Es por esto que las empresas implementan un sistema de gestión la calidad, consiguiendo instaurar una política de calidad orientada a la mejora continua. Se rigen por normas de calidad reconocidas internacionalmente, gracias a sus buenas prácticas las empresas pueden optar a la acreditación y la certificación. El estudio técnico económico, que busca determinar la pre-factibilidad de implementar la norma internacional ISO 302:2004 “Determinación del número de kappa”, para la asignación de la calidad de la celulosa en el laboratorio de productos terminados en la industria de Celulosa kraft , donde se produce 20% de calidad especial , cuyo valor monetario es superior a la calidad estándar , se estima que la calidad especial alcance un 70% de la producción en los próximos 5 años, se evaluará la factibilidad de cambiar la norma de calidad o dejar el método actual utilizado la norma Tappi 236 cm-85.CD ROMGESTION DE CALIDADGESTION INDUSTRIALKAPPAIMPLEMENTACIÓN DE NORMA INTERNACIONAL ISO 302:2004 "DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE KAPPA"Tesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901545493