LIZAMA MOLINA, VICTOR HUGOBELTRÁN MORA, ROSA HERMINDASOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTOPEREIRA ABURTO, CRISTIAN MARCELOBELTRÁN MORA, ROSA HERMINDA2024-10-302024-10-302016https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59590Catalogado desde la version PDF de la tesis.Se propone el dimensionamiento de un proceso de extracción de aceite a nivel industrial, el cual está delimitado entre las etapas de extracción por prensado y extracción por disolvente. La materia prima utilizada para este fin es semilla negra de sésamo. El aceite obtenido a partir de esta semilla posee la cualidad de contener un antioxidante natural denominado sesamol, el cual lo hace una aceite muy resistente a la oxidación, por ende es estable y duradero, soporta mucho tiempo sin enranciarse, lo que hace que este aceite no precise refinación. Se obtiene así un aceite comestible de categoría comercial virgen ya que se contemplan procesos mecánicos y físicos de extracción.Para esta propuesta se realizan los balances de materia correspondientes a partir de variables de proceso bibliográficas, se identifican las etapas como también lo equipos necesarios, se dimensiona dos de los equipos participantes, el destilador flash y el estanque que almacena la corriente liquida que sale del destilador. Se fija un porcentaje de pureza en base al aceite que se quiere lograr obtener de la destilación y se determinan las condiciones de termodinámicas para lograr dicha pureza. Se finaliza estimando la eficacia del proceso y se determina cuanto aceite se logra obtener del proceso propuesto.CD ROMEXTRACCION DE ACEITEEXTRACCION POR DISOLVENTEEXTRACCION POR PRENSADOSEMILLA DE SESAMOSESAMOLPROPUESTA DE DISEÑO DE UN PROCESO DE OBTENCIÓN DE ACEITE A PARTIR DE SEMILLAS DE SÉSAMOTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901544985