HORMAZÁBAL POBLETE, NINAGYSLING BRINKMANN, CAROLINA ADELHEIDBARROS LAFUENTE, LUIS PABLOGYSLING BRINKMANN, CAROLINA ADELHEID2024-10-162024-10-162007https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51654Catalogado desde la versión PDF de la tesis.Esta investigación proyectual está dirigida a la elaboración de una estrategia de potenciación territorial del extremo sur de Tierra del Fuego. Apunta a reconocer y relacionar los factores determinantes que rigen el territorio de la vastedad. Aquellos que le proporcionan esa singular identidad, determinada principalmente por la profundidad e isocronismo del paisaje, así como por la uniformidad de imagen, material, y programa de sus escasos y distanciados asentamientos. Dada la actual presión del turismo internacional sobre dichos territorios, se estudiarán los requerimientos de acondicionamiento necesarios para producir una armónica vinculación multi-escalar entre éste, y: El ''input'' proporcionado por las prácticas e información inherentes al turista internacional, la incorporación del/al circuito integrado regional, y el aprovechamiento sustentable de los recursos locales (arquitectónicos, paisajísticos, energéticos, históricos, culturales, etc.). Entre los objetivos está el de evidenciar la tipología de apropiación distintiva del territorio de la vastedad en su quehacer tradicional, y proponer un nuevo sistema, superpuesto al existente, determinado por la hibridización de los habitantes y la re-definición de los parámetros de referencia en la vastedad, según las nuevas prácticasCD ROMPapelesTURISMOPARQUES NACIONALESNEONOMADISMO EN LA VASTEDAD : PARÁMETROS DE ACONDICIONAMIENTO TURÍSTICO PARA TERRIRORIOS AUSENTES EN LA TIERRA DEL FUEGOTesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900132792