Ramírez Vásquez, Jeniffer Alejandra2025-07-042025-07-042025-07https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75598En el estudio se empleó una primera fase de recaudación de información a través del análisis de los procesos productivos de cada área de una planta faenadora de aves (pavos) Sopraval, como también recaudación de datos de volumen del agua para conocer el consumo hídrico de la empresa. En base al análisis de cada proceso dentro de la planta, se obtuvo que el agua utilizada corresponde a 89.000 metros cúbicos al mes aproximadamente, datos extraídos desde dos pozos para abastecer el proceso. De los resultados obtenidos del análisis y en base al plan estratégico se planteó la reutilización del agua tratada para ser nuevamente utilizada en diferentes áreas antes de ser enviados al efluente final. Gestiones dentro de las diferentes áreas en base a reducir los niveles de consumo, cambios en sistemas mecánicos y por último el trabajo en conjunto de los encargados de cada área para evaluar los niveles de consumo del recurso. Medidas en beneficio de la empresa y sostenibilidad del recurso hídrico. El costo total estimado de la implementación de las medidas propuestas dentro de la planta es de 51.380.100 pesos chilenos, considerando los métodos de reutilización del agua un proyecto a largo plazo por los costos de implementación.58 páginasesAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Planta faenadoraConsumo hídricoSostenibilidad hídricaReutilización de aguaUso sustentable del recurso hídrico en planta faenadora Sopraval35609002880216 Agua limpia y saneamiento9 Industria, innovación e infraestructura12 Producción y consumo responsables13 Acción por el clima